martes, 25 de enero de 2022

SUSPIROS O MERENGUES

 Suspiros o Merengues

buenos solos o en otros postres

búscame en Instagram

@digagu1


sigue mi canal de YouTube

copia y pega directamente el siguiente enlace

https://www.youtube.com/channel/UC3mgBSyZ3hUTJCpdKMB11HA?sub_confirmation=1

mi web: http://www.digagu.es


3 claras de huevo
180 gr de azúcar
1 cucharada maicena
Saborizante al gusto vainilla
Pizca sal
Colorantes
Manga pastelera con boquilla
Bandeja con papel encerado

PREPARACIÓN:

- comenzaremos colocando la maicena en el azúcar y también con la sal. Para dejarlos como los de la panadería sin que se bajen. Y muy crujientes.
- luego en la batidora colocamos 3 claras de huevo a temperatura ambiente y comenzamos a batir. - -luego vamos subiendo la velocidad hasta llegar a la velocidad máxima.  Vamos agregando poco a poco nuestra mezcla de azúcar y maicena.
- seguimos batiendo poco a poco y agregamos 1 cucharadita de vainilla. Al tener la textura apagamos.
- uego con la ayuda de una manga rellenaremos con la mezcla y comenzaremos hacer nuestros suspiros en la bandeja con papel encerado.
- cocinamos a temperatura baja 100 ºC y  dejamos cocinar como por una hora. Luego apagamos nuestro horno y dejamos enfriar.
- quedarán listos para disfrutar.


CAZUELA DE PESCADO (RECETA ECUATORIANA)

Cazuela de pescado (receta costeña ecuatoriana)

una deliciosa y criolla forma de comer el pescado, característico de la gastronomía Esmeraldeña y Manabita

búscame en Instagram

@digagu1


sigue mi canal de YouTube

copia y pega directamente el siguiente enlace

https://www.youtube.com/channel/UC3mgBSyZ3hUTJCpdKMB11HA?sub_confirmation=1

mi web: http://www.digagu.es




500 g. de pescado fileteado (preferiblemente corvina o cherne)
3 plátanos verdes
200g. de pasta de maní
2 cucharada de aceite o achiote
2 cebollas coloradas
2 pimientos verdes picados
2 cucharadas de ajo
2 tomates picados
1 cucharada de cilantro picado finamente
2 litros de consomé de pescado o agua
Sal, pimienta y comino al gusto

PREPARACIÓN:

- lavar, pelar y rayar lo plátanos verdes agregando un poquito de aceite o achiote para que no se oxide.
- cortar las cebollas finamente en cubos pequeños y picar finamente los tomates y pimientos.
- hacer un refrito en un sartén con aceite o achiote con las cebollas, los pimientos, el ajo, el tomate, sal, pimienta y comino.
- retirar el refrito del fuego y mezclar con 4 cucharas de pasta de mani y reservar.
- cocinar el verde rallado en el consomé de pescado o agua y un poco mas de la mitad del refrito (Condimentar con sal, comino y pimienta).
- agregar el maní restante cuando esté hirviendo y dejar por 30 minutos para que se cocine el verde y se mezclen los sabores. Revolver constantemente. 
- retirar y agregar el cilantro picado
- aliñar los filetes de pescado con comino, sal y pimienta.
- en una cazuela de barro colocar una porción de la masa de plátano verde, acomodar los filetes de pescado y agregar bastante salsa de maní bien esparcida y luego agregar la última capa de plátano verde.
- llevar al horno a 180ºc hasta que se dore.








viernes, 21 de enero de 2022

MENESTRA DE VERDURAS

Menestra de verduras con las alcachofas rebozadas

siempre la menestra de verduras para mi gusto la mejor forma de comerlas

búscame en Instagram

@digagu1


sigue mi canal de YouTube

copia y pega directamente el siguiente enlace

https://www.youtube.com/channel/UC3mgBSyZ3hUTJCpdKMB11HA?sub_confirmation=1

mi web: http://www.digagu.es





500 gr de judías verdes o vainas cortadas muy fina
200 gr de zanahorias
200 gr de guisantes
200 gr patatas cortadas en cuadrados o bolas.
300 gr de alcachofas minies.
Aceite oliva crudo y sal en escamas.
Rebozado:
200gr polvo de corteza de cerdo
1 huevo

PREPARACIÓN:

- ponemos en un recipiente especial par cocer al vapor toda verdura.
- preparamos el rebozado de las alcachofas con 100 gr de polvo de corteza de cerdo que prepararemos introduciendo las cortezas en una bolsa y golpeándolas hasta hacerlas polvo, si no lo tienen,  con lo que prefieran pero este da un toque genial
- pasamos primero las alcachofas sazonadas por el huevo batido y luego por este polvo de corteza y lo freímos .
- presentamos el plato con las verduras,un buen aceite de oliva crudo,un huevo escalfado al gusto y nuestras alcachofas con rebozado especial.
Buen provecho.


CEBOLLITAS CARAMELIZADAS

Cebollitas caramelizadas

Un acompañamiento para muchos platos, de lujo

búscame en Instagram

@digagu1


sigue mi canal de YouTube

copia y pega directamente el siguiente enlace

https://www.youtube.com/channel/UC3mgBSyZ3hUTJCpdKMB11HA?sub_confirmation=1

mi web: http://www.digagu.es


½ kg. de cebolleta fresca pequeña 
250 cc de aceite de oliva 
Sal en escamas
20 ml de vinagre de Módena 

PREPARACIÓN:

- en un cazo pequeño pondremos a fuego fuerte durante unos 5 minutos nuestra cebolletas para que doren la parte externa sin que se quemen.
- a continuación, bajamos el fuego al mínimo durante 15 minutos. Tienen que esta blandas pero que no se  deshagan.
- cuando el aceite este frió, añadimos Vinagre de Módena .Podemos conservarlas en el mismo aceite en un bote cerrado en el frigorífico.
- cuando las sirvan añadirle una escamas de sal.




CALABACINES RELLENOS CON CHAMPIÑONES Y CARNE

Calabacines rellenos de champiñones y carne

Muy rica forma de preparar y comer los calabacines

búscame en Instagram

@digagu1


sigue mi canal de YouTube

copia y pega directamente el siguiente enlace

https://www.youtube.com/channel/UC3mgBSyZ3hUTJCpdKMB11HA?sub_confirmation=1

mi web: http://www.digagu.es



2 calabacines grandes
300 g carne picada mixta, cerdo y ternera
6 champiñones
½ pimiento verde pequeño
½ pimiento rojo pequeño
Sal
Pimienta
Brotes tiernos para acompañar
1 huevo
Salsa de tomate casera hecha con refrito de cebolla, ajos y el tomate
1 diente de ajo

PREPARACIÓN:

- limpiamos los calabacines, quitamos las puntas y los cortamos en 2 o 3 trozos de unos 4 dedos aproximadamente, dependiendo del largo del calabacín.
- en una cacerola con abundante agua y una pizca de sal cocemos los calabacines hasta que empiecen a ablandarse. El tiempo dependerá del tamaño de los trozos, no queremos que queden demasiado blandos o se nos desharán. Escurrimos y dejamos enfriar.
- pelamos y picamos el ajo.
- limpiamos y secamos los pimientos y los troceamos en dados.
- limpiamos y picamos los champiñones.
- con la ayuda de un vaciador de frutas o una cuchara, vamos sacando la pulpa del calabacín. Es importante no llegar hasta el final, dejando un poco de pulpa en la base para obtener una especie de vasito que podamos rellenar. Reservamos esa pulpa y la escurrimos muy bien en un colador.
- en un cuenco amplio mezclamos la carne picada, las verduras, sal y pimienta al gusto y el huevo.
- agregamos también la pulpa de calabacín escurrida y mezclamos.
- rellenamos los calabacines, repartiendo toda la mezcla y los colocamos en una fuente apta para horno.
- cubrimos con salsa de tomate preparada de forma casera (cantidad al gusto).
- llevamos al horno, que habremos precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo, unos 20 minutos o hasta que estén bien cocidos.
- servimos antes de que se enfríen con brotes tiernos o ensalada para darles un toque fresco y crujiente.



 


CREMA DE COLIFLOR

Crema de coliflor.

sana, fácil y riquísima

búscame en Instagram

@digagu1


sigue mi canal de YouTube

copia y pega directamente el siguiente enlace

https://www.youtube.com/channel/UC3mgBSyZ3hUTJCpdKMB11HA?sub_confirmation=1

mi web: http://www.digagu.es


900 g coliflor
30 ml aceite de oliva virgen extra
1 patata grande
500 ml agua o caldo de verduras
1 cebolla
Sal
Pimienta recién molida
1 pastilla de caldo de ave
100 ml leche
Para acompañar
Eneldo fresco
Picatostes caseros

PREPARACIÓN:

- colocamos el aceite de oliva y pochamos la cebolla 
- agregamos la coliflor limpia cortada en ramilletes o arbolitos, la patata troceada en dados pequeños y el caldo de verduras o agua caliente
- Salpimentamos al gusto, agregamos la pastilla del caldo de ave y cocemos por 20 minutos, 
- pasado este tiempo, agregamos la leche y cocinamos nuevamente durante 5 minutos, corregimos la sazón
- dejamos templar un poco y trituramos hasta conseguir una textura suave y sin grumos. En este momento, probaremos la crema y corregiremos el punto de sal y pimienta si fuera necesario. 
- podremos servirla templada o bien caliente. Personalmente te recomiendo acompañarla con unos picatostes y un poco de eneldo fresco picado por encima.



SOPA ZAMORANA

 Sopa de ajo Zamorana 

una forma deliciosa  de sopa, muy tradicional

búscame en Instagram

@digagu1


sigue mi canal de YouTube

copia y pega directamente el siguiente enlace

https://www.youtube.com/channel/UC3mgBSyZ3hUTJCpdKMB11HA?sub_confirmation=1

mi web: http://www.digagu.es


300 grs. de pan del día anterior
3 dientes de ajo
2 tomates maduros
100 grs. de chorizo
3 huevos (opcional)
1 cucharadita. de pimentón dulce o picante al gusto
Caldo
Aceite

PREPARACIÓN

- Empezamos haciendo un sofrito en una sartén con aceite, los ajos bien picaditos y los tomates troceados.
- Cuando esté en su punto, añadimos el chorizo cortado en rodajas.
- Aparte, tostamos el pan en horno. Después, lo cortamos en trozos, no importa que se rompan.
- Realizada esta operación con el pan, ponemos aceite en una cazuela y cuando esté caliente, incorporamos el pan, el caldo caliente y el sofrito con el pimiento.
- opcionalmente podemos poner un huevo por comensal y dejar cocer unos 3-4 minutos para servir sin que endurezca del todo
- Dejamos hervir media hora, ponemos a punto de sal y servimos.


SOPA DE HABAS TIERNAS

Sopa de habas tiernas o frescas

Simplemente deliciosa y fortificante

búscame en Instagram

@digagu1


sigue mi canal de YouTube

copia y pega directamente el siguiente enlace

https://www.youtube.com/channel/UC3mgBSyZ3hUTJCpdKMB11HA?sub_confirmation=1

mi web: http://www.digagu.es



250 g de habas (desgranadas)
4 lonchas de jamón serrano
1 cebolleta
2 puerros
12 ajos frescos
1 tomate
3 dientes de ajo
aceite de oliva virgen extra
sal
Pimienta 
1 pastilla de caldo de ave
perejil

PREPARACIÓN:

- Extiende las lonchas de jamón sobre una bandeja de horno cubierta con un trozo de papel de hornear. Tápalas con otro trozo de papel de horno y hornéalas a 190º C durante 12-15 minutos aproximadamente.
- Pela la cebolleta y elimina la parte inferior y superior de los puerros y de los ajos frescos. Enjuaga los puerros. Pica la cebolleta y los puerros en daditos y los ajos tiernos en cilindros. Sazona y pon todo a rehogar a fuego suave en una cazuela con un chorrito de aceite.
- Incorpora las habas. Corta el tomate por la mitad, ralla y agrégalo. Cubre con agua y pon a punto de sal. Pela los ajos, májalos en el mortero y añádelos. Tapa la cazuela y cuece todo durante 25-30 minutos. Espolvorea la sopa con un poco de perejil picado.
- Sirve la sopa. Pica el jamón crujiente finamente y espolvorea los platos.



CREMA DE ESPÁRRAGOS CON ESPIRALES DE TORTILLA , JAMÓN Y QUESO

Crema de espárragos con espirales de tortilla, jamón y queso

una delicia, para los que somos amantes de los platos de cuchara

búscame en Instagram

@digagu1


sigue mi canal de YouTube

copia y pega directamente el siguiente enlace

https://www.youtube.com/channel/UC3mgBSyZ3hUTJCpdKMB11HA?sub_confirmation=1

mi web: http://www.digagu.es


20 espárragos blancos
2 puerros
1 patata
2 huevos
100 g de guisantes frescos (desgranados)
50 g de queso de untar
90 g de salmón
aceite de oliva virgen extra
sal
pimienta 

PREPARACIÓN

- Retira la parte inferior de los tallos de los espárragos. Pela, córtalos en trozos y ponlos a rehogar en la olla rápida. Corta la parte inferior y superior de los puerros (dejando solo la parte blanca), retírales la primera capa y enjuágalos bien. Pícalos en cilindros y agrégalos.
- Pela la patata, casca e incorpórala. Cubre con agua, sazona tapa la olla y cuece todo durante 5-6 minutos. Tritura con la batidora eléctrica hasta conseguir una crema homogénea. Resérvala.
- Pon a cocer los guisantes en un cazo con agua y sal durante 15 minutos.
- Bate los huevos en un bol. Sazona y cuaja la tortilla (como si fuera un crepe) en una sartén con un chorrito de aceite. Extiéndela sobre la tabla, úntala con el queso fresco y cúbrela con las lonchas finas de salmón. Enróllala como si fuera un brazo gitano. Córtala en rodajas.
- Reparte la crema en 4 platos, salpícalos con los guisantes y pon una espiral en el centro de cada uno.






CREMA DE PUERROS CON CALABACÍN Y ESPÁRRAGO TRIGUERO

Crema de puerros, con calabacín y espárragos trigueros

una maravillosa combinación de sabores 

 búscame en Instagram

@digagu1


sigue mi canal de YouTube

copia y pega directamente el siguiente enlace

https://www.youtube.com/channel/UC3mgBSyZ3hUTJCpdKMB11HA?sub_confirmation=1

mi web: http://www.digagu.es



4 puerros
1 calabacín
1 patata
1 manojo de espárragos verdes
6 rebanadas de pan
aceite de oliva virgen extra
sal
pimienta 
perejil

PREPARACIÓN:

- Retira la parte inferior y superior de los puerros. Hazles unos cortes en cruz por la parte superior y lávalos bien bajo el grifo. Pícalos en medias luna y ponlos a rehogar en una cazuela con un chorrito de aceite. Pica también el calabacín (con piel) y agrégalo. Sazona y rehógalos un poco.
- Pela la patata, casca y agrégala. Corta y elimina la parte inferior de tallo de los espárragos. Corta las puntas y resérvalas. Corta el resto en cilindros y añádelos a la cazuela. Rehoga todo un poco. Cubre con agua, sazona y cuece todo durante 15 minutos. Tritura bien hasta que quede una crema homogénea. Pon a punto de sal.
- Corta el pan en dados y fríelos en una sartén con aceite. Retira y escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.
- Corta las puntas de espárrago en 2-3 trocitos y saltéalos en otra sartén con un chorrito de aceite.
- Reparte la crema en 4 platos y coloca en cada uno, unos costrones de pan frito y unas puntas de espárrago.
- Decóralos con unas hojas de perejil.






CREMA DE ESPINACAS CON JAMÓN, PIÑONES Y HUEVO

Crema de espinacas con jamón, piñones y huevo

Verduras con deliciosos acompañamientos una deliciosa crema para iniciar una comida

 búscame en Instagram

@digagu1


sigue mi canal de YouTube

copia y pega directamente el siguiente enlace

https://www.youtube.com/channel/UC3mgBSyZ3hUTJCpdKMB11HA?sub_confirmation=1

mi web: http://www.digagu.es



500 g de espinacas
2 patatas
1 cebolla
200 ml de nata líquida
1 huevo
2 lonchas de jamón serrano
30 g de piñones
1 pastilla de caldo vegetal o de ave
aceite de oliva virgen extra
sal
pimienta 


PREPARACIÓN:

- Cuece el huevo en un cazo con agua y una pizca de sal durante 10 minutos. Retira el huevo, refresca, pela y resérvalo.
- Pela, corta la cebolla en dados y ponla a rehogar en una cazuela con un chorrito de aceite.
- Pela las patatas, casca y añádelas. Cocínalas durante 6-8 minutos. Cubre con agua caliente, añade la pastilla de caldo vegetal, tapa la cazuela y cocina los ingredientes durante 10-15 minutos.
- Introduce las espinacas (bien limpias y picadas), tapa la cazuela y cocínalas durante 6-8 minutos.
- Pasa los ingredientes al vaso americano, vierte la nata y tritura todo bien hasta conseguir una crema fina y homogénea.
- Calienta una sartén con un chorrito de aceite, agrega el jamón (cortado en daditos) y los piñones, y saltéalos brevemente.
- Sirve la crema con el jamón, huevo y piñones por encima

domingo, 16 de enero de 2022

ESPAGUETIS A LA PUTTANESCA

Espaguetis a la puttanesca

una maravillosa receta de pasta

 búscame en Instagram

@digagu1


sigue mi canal de YouTube

copia y pega directamente el siguiente enlace

https://www.youtube.com/channel/UC3mgBSyZ3hUTJCpdKMB11HA?sub_confirmation=1

mi web: http://www.digagu.es



280 g de espaguetis
800 g de tomates en conserva (1 lata grande)
120 g de aceitunas negras tipo kalamata
60 g de anchoas
60 g de alcaparras encurtidas
60 g de concentrado de tomate (2 cucharadas soperas colmadas)
1 guindilla
1 diente de ajo
perejil fresco
sal
aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN:

- comenzamos por preparar los ingredientes de la salsa puttanesca. Pica el diente de ajo bien finito. Trocea las anchoas, la guindilla y las alcaparras. Parte las aceitunas por la mitad. Corta en trozos pequeños los tomates en conserva. Reservamos.
- en una sartén amplia vierte un buen chorro de aceite de oliva. Saltea a fuego medio el diente de ajo, la guindilla y las anchoas. Notarás que las anchoas se deshacen prácticamente con el calor.
- a los 5 minutos, más o menos, incorpora las alcaparras.
- pasados otros 5 minutos añade el tomate troceado, el jugo que viene en la lata y el concentrado de tomate. Añade un pelín de sal. Deja que todo se cocine a fuego suave durante unos 20 minutos.
- por otro lado, cuece la pasta al dente siguiendo las indicaciones del paquete.
- cuando la salsa de tomate haya reducido, incorpora las aceitunas negras.
- después añade la pasta, el perejil picado y saltea un par de minutos para todos los ingredientes se integren. Añade un poco de agua de cocción de la pasta para ayudar a que la salsa ligue.
- finalmente, comprueba el punto de sal y añade un poco más si fuera necesario.
- sirve la pasta alla puttanesca recién hecha.


COSTILLAS DE CERDO EN SALSA

Costillas de cerdo en salsa

una forma diferente y deliciosa de comer costillas

 búscame en Instagram

@digagu1


sigue mi canal de YouTube

copia y pega directamente el siguiente enlace

https://www.youtube.com/channel/UC3mgBSyZ3hUTJCpdKMB11HA?sub_confirmation=1

mi web: http://www.digagu.es


1 kilo de costillas de cerdo ibérico
1 cebolla de 300 gr
150 ml de vino dulce
2 dientes de ajo
Tomillo
Orégano
Pimienta negra molida
300 ml de caldo de carne
Aceite de oliva
Sal 

PREPARACIÓN:

- si las costillas las hemos comprado en tiras, lo primero que hacemos es cortarlas por las uniones.
- ponemos una cacerola en el fuego con 40 ml de aceite de oliva, añadimos las costillas y cocinamos unos minutos hasta que queden bien selladas.
- las sacamos y añadimos a la sartén la cebolla troceada, los ajos troceados, un poco de orégano y otro poco de tomillo, y cocinamos hasta que la cebolla esté tierna. En ese momento y con la batidora lo molemos todo muy bien.
- volvemos a echar las costillas, salpimentamos y tras 2-3 minutos agregamos el vino y esperamos a que reduzca un poco para que se evapore el alcohol, echamos el caldo, tapamos la cacerola y cocinamos hasta que la carne esté tierna y la salsa bien hecha.
- ya tenemos terminadas y listas para comer estas deliciosas costillas de cerdo ibérico en salsa que podemos acompañar de unas patatas fritas o una ensalada.


TARTA DE MANZANA

Tarta de manzana

Fácil y riquísima.

 búscame en Instagram

@digagu1


sigue mi canal de YouTube

copia y pega directamente el siguiente enlace

https://www.youtube.com/channel/UC3mgBSyZ3hUTJCpdKMB11HA?sub_confirmation=1

mi web: http://www.digagu.es


1 kg de manzanas.
1 vaso de harina.
1 vaso de leche.
1 vaso de azúcar.
2 huevos.
3 cucharadas de mantequilla.
1/2 Cta de canela.
Mermelada de melocotón (o de la que más os guste).

PREPARACIÓN:

- para empezar la receta, lo primero que haremos será precalentar el horno a 180º. Seguidamente, pelamos todas las manzanas menos 1 o 2 que las dejaremos para decorar al final. Las cortamos en daditos y las ponemos en el vaso de la batidora.
- añadimos el vaso de leche, el vaso de harina (que la tamizaremos antes) el vaso de azúcar, los 2 huevos, las cucharadas de mantequilla y la canela. Batimos todo muy bien.
- en un molde o fuente que tengamos para horno, le untamos con un poco de mantequilla y harina para que no se nos pegue y añadimos la mezcla.
- colocamos la o las manzanas que hemos dejado reservadas para la decoración, y las cortaremos en forma de media luna y las colocamos encima de la mezcla. Metemos al horno que estará precalentado, y dejaremos 40 minutos a 180º.
- sacamos y dejaremos que se enfríe un poco antes de ponerle la mermelada... en mi caso suelo poner de albaricoque o melocotón, pero es a gustos.
Que la disfruten


ROLLO DE CARNE A LA ITALIANA

Rollo de carne a la italiana al horno

delicioso tanto frio o caliente, y sencillo de hacer

búscame en Instagram

@digagu1


sigue mi canal de YouTube

copia y pega directamente el siguiente enlace

https://www.youtube.com/channel/UC3mgBSyZ3hUTJCpdKMB11HA?sub_confirmation=1

mi web: http://www.digagu.es



300 g de carne picada de ternera
300 g de carne picada de cerdo
120 g de bacon ahumado picado fino (mejor si pedimos al carnicero que lo pase por la máquina de picar carne)
120 g de queso rallado en hilos (del que usas para gratinar)
4 huevos duros + 1 huevo crudo
1 cebolla
Unas ramitas de perejil
2 cucharadas de salsa de tomate frito casero o mejor salsa de tomate italiana (después usaremos más salsa para acompañar el rollo de carne)
2 o 3 cucharadas de pan rallado
Una pizca de nuez moscada, comino molido y un golpe de clavo
Sal y pimienta
Harina de trigo

PREPARACIÓN:

- precalentamos el horno a 190 ºC.
- mezclamos las carnes picadas con el bacon, el perejil, la cebolla rallada o picada finísima, el queso y el huevo batido, la salsa de tomate y el pan rallado (el que admita para que la masa quede consistente. Sazonamos al gusto con la sal, la pimienta y las especias.
- vamos a usar un molde alargado tipo cake para horno. Lo engrasamos muy bien con aceite o mantequilla y lo enharinamos. Ponemos la mitad de la carne y vamos colocando los huevos duros en el centro a lo largo.
- antes de poner los huevos los pasamos por harina para que se queden mejor adheridos a la carne y no se formen huecos.
- terminamos de rellenar el molde con el resto de la carne y aplanamos la superficie.
- vamos a cocerlo en el horno entre 30 y 40 minutos, depende de cada horno, con calor arriba y abajo y en la parte media del horno.
- podemos servirlo caliente o frío, cortado en rebanadas gruesas y salseado con nuestra salsa de tomate frito casero o la salsa de tomate italiana.



PASTEL RUSO

Pastel ruso

una delicia a base de almendras. a pesar de su nombre el origen es Español

búscame en Instagram

@digagu1


sigue mi canal de YouTube

copia y pega directamente el siguiente enlace

https://www.youtube.com/channel/UC3mgBSyZ3hUTJCpdKMB11HA?sub_confirmation=1

mi web: http://www.digagu.es


Para el bizcocho
100 gr de azúcar glas
100 gr de almendra molida
4 claras de huevo
Para la crema
130 ml de leche
2 yemas de huevo
10 gr de maicena
100 gr de mantequilla
75 gr almendra tostada molida
50 gr de azúcar
Azúcar avainillado o esencia de vainilla
 
PREPARACIÓN:

- precalentamos el horno a 180º.
- para preparar el bizcocho, montamos las claras de huevo a punto de nieve, le agregamos el azúcar glas y la almendra molida, y mezclamos muy bien para integrar todo.
- pasamos la masa a una bandeja de horno con papel sulfurizado (o de horno), y extendemos bien para alisar. Horneamos durante 8-10 minutos aproximadamente. Cuando esté lista, la sacamos del horno y dejamos enfriar.
- para preparar la crema, en un bol batimos las yemas de huevo junto con el azúcar hasta que blanqueen.
- a parte añadimos la maicena a la leche y disolvemos bien. Cuando esté disuelta lo agregamos a la mezcla de huevos y mezclamos.
- añadimos la esencia de vainilla al gusto.
- pasamos la mezcla a un caso y lo ponemos a fuego medio, removiendo continuamente con unas varillas y esperamos a que la mezcla empiece a espesar. Apartamos del fuego y dejamos enfriar.
- por otro lado, batimos la mantequilla hasta que esté cremosa, le añadimos las almendras molidas y mezclamos.
- añadimos esta mezcla a la de huevos y batimos para integrar muy bien.
- podemos probar la crema y ver si está a nuestro gusto de azúcar. Si nos gusta más dulce, añadimos azúcar glas poco a poco.
- para montar la tarta, partimos en dos partes iguales la plancha de bizcocho, ponemos una capa de crema y cubrimos con la otra parte del bizcocho.
- decoramos con azúcar glas y almendras laminadas.




PATATAS FRITAS AL ESTILO DEL FOSTER

Papas al estilo del Foster Hollywood

Un vicio, hipercalórico, pero de vez en cuando no dejamos pasar la oportunidad

búscame en Instagram

@digagu1


sigue mi canal de YouTube

copia y pega directamente el siguiente enlace

https://www.youtube.com/channel/UC3mgBSyZ3hUTJCpdKMB11HA?sub_confirmation=1

mi web: http://www.digagu.es


2 patatas medianas
100g de bacon en tacos
1 bolsa de queso rallado (yo 4 quesos)
salsa ranchera (En Carrefour)
sal
receta de la salsa.
200ml de nata liquida
200g de mayonesa
1 cucharadita de ajo en polvo
1 cucharadita de cebolla en polvo o sal de cebolla
sal al gusto
pimienta molida al gusto
2 cucharadas de yogur natural sin azúcar
perejil, cilantro, eneldo  y cebollino muy picaditos

PREPARACIÓN:

- mezclamos bien todos los ingredientes  de la salsa y la dejamos reposar en frío un par de horas.
- ponemos el bacon  en el microondas 2-3 minutos al máximo. Reservamos
- pelamos y partimos las patatas en bastones finitos. Las freímos.
- las ponemos en una fuente de horno.
-le echamos el bacon por encima y un poco de salsa ranchera.
- las cubrimos con el queso rallado abundantemente. Las ponemos a gratinar hasta que se derrita el queso.
Listas para comer.



PASTEL DE POLLO

 Pastel de pollo

fácil y muy rica

búscame en Instagram

@digagu1


sigue mi canal de YouTube

copia y pega directamente el siguiente enlace

https://www.youtube.com/channel/UC3mgBSyZ3hUTJCpdKMB11HA?sub_confirmation=1

mi web: http://www.digagu.es



1 pechuga de pollo. Cocida o restos del pucheros
1 cebolla.
Queso en taquitos (yo utilicé mezcla de quesos, cheddar, gouda, enemental..).
3 huevos.
1 brick de nata de 200 ml.
Sal, pimienta, comino al gusto
Aceite de oliva virgen extra.

PREPARACIÓN:

- poner un poco de aceite a calentar, picar la cebolla muy pequeña o rallar.
- cuando el aceite está en su punto sofreír la cebolla hasta que está ligeramente dorada, sacar y escurrir el exceso de aceite.
- engrasar un molde apto para horno y  cubrir con pan rallado (quitando el exceso).
- desmenuzar el pollo despojándola  de piel, huesos y demás
- batir los huevos, salpimentar y añadir la nata.
- poner la cebolla sofrita, el pollo troceada y los taquitos de queso y mezclar todo bien. Vertemos el preparado en el molde y horneamos a 180º hasta que el huevo cuaje bien.
- esperamos a que se enfríe un poco antes de desmoldar para que no se rompa.







ESPAGUETIS A LA MARINERA

Espaguetis a la marinera.

simplemente maravilloso. Se puede preparar con los mariscos que tengamos de temporada o mas frescos. cuestión de imaginación

búscame en Instagram

@digagu1


sigue mi canal de YouTube

copia y pega directamente el siguiente enlace

https://www.youtube.com/channel/UC3mgBSyZ3hUTJCpdKMB11HA?sub_confirmation=1

mi web: http://www.digagu.es


500 g. de Espaguetis
200 g. mejillones
150 g de chirlas o berberechos
12 langostinos
250 g. de chipirones limpios y troceados
2 dientes de ajo picados
1 cebolla picada
1 – 2 cayenas 
150 cc de tomate natural triturados
Sal 
Pimienta
Comino
1 hoja de laurel
1 cucharadita de pimentón dulce
1 cucharada de maicena

PREPARACIÓN:

- se cuecen los mejillones al vapor, colamos el caldo y reservamos
- luego se pelan los langostinos y ponemos a cocer las cáscaras, colamos y reservamos. (Solo se utilizará un poco de cada , lo demás lo podemos congelar para utilizar en otra ocasión)
- hacemos un sofrito de ajo, cebolla y cayena, dejamos dorar y añadimos tomate natural triturado, se deja cocinar unos minutos.
- a continuación añadimos los chipirones a trocitos, los langostinos troceados, rehogamos muy bien y añadimos una cucharada de pimentón dulce, agregamos los condimentos y la hoja de laurel ponemos los mejillones y mezclamos con cuidado, también se le puede poner unas chirlas o berberechos.
- disolvemos una cucharadita de maicena en un poco de caldo de los mejillones y lo incorporamos al sofrito, rectificamos de sal y dejamos que la salsa se cocine bien.
- aparte cocemos los espaguetis con sal y 1 pastilla de caldo de ave y siguiendo las instrucciones de tiempo del fabricante, escurrimos y los ponemos sobre la salsa, mezclamos y solo queda disfrutar!!!!




PAPAS ARRIERAS

 Papas arrieras

una maravillosa y deliciosa forma de combinar papas con gambas, muy de la zona de Cádiz

búscame en Instagram

@digagu1


sigue mi canal de YouTube

copia y pega directamente el siguiente enlace

https://www.youtube.com/channel/UC3mgBSyZ3hUTJCpdKMB11HA?sub_confirmation=1

mi web: http://www.digagu.es


2 Patatas grandes
3 diente de ajo
1 Huevo
1 vaso de aceite de girasol
1n Limón
300 g. de gambas
sal 
pimienta
Una cayena

PREPARACIÓN:

- primero se fríen unas patatas y se reservan sobre papel absorbente.
- luego se hace una mayonesa con un diente de ajo, un huevo, un vaso de aceite de girasol o de oliva suave, unas gotas de limón y sal.
- guardar en el frigorífico mientras se preparan las gambas al ajillo.
- freír dos dientes de ajo laminados junto con una cayena, cuando estén dorados poner las gambas( solo un par de minutos para que no se sequen) se le pone un poco pimentón dulce, mezclar y reservar.
- montamos el plato poniendo las patatas en la base, luego la mayonesa o alioli, después repartimos las gambas sobre la mayonesa y por último se le añade unas cucharadas de aceite de las gambas.
A disfrutarla