Crepes de espinacas, queso y jamón
búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube
copia y pega directamente el siguiente enlace
https://www.youtube.com/channel/UC3mgBSyZ3hUTJCpdKMB11HA?sub_confirmation=1
300 ml de leche
3 huevos medianos
150 g. de harina de trigo
75 cc de agua
una pizca de sal
Para el relleno:
400 gr. de espinacas frescas
150 g. de jamón serrano o ibérico
40 g. de nueces picadas
150 gr. de queso de untar
1 cebolla picada
Aceite de oliva extra virgen
pimentón dulce una pizca
Sal
Pimienta negra recién molida
PREPARACIÓN:
-En un bol, batimos los huevos. Añadimos la leche, el agua y la harina poco a poco, mientras vamos mezclando con unas varillas. Queremos que no queden grumos. Si es necesario, dadle un toque de batidora. Echamos una pizca de sal y listo.
- Dejamos reposar la crema, mientras preparamos el relleno salado. Lo ideal es que esté una hora cogiendo cuerpo, por lo que planificad bien la receta antes de poneros manos a la obra.
Preparación del relleno de espinacas, jamón serrano y queso
- Limpiamos las espinacas. Las escaldamos durante 1 minuto, en agua hirviendo con sal. Escurrimos, troceamos y reservamos.
- Cortamos la cebolla en “brunoise”. En una sartén con una lámina de aceite de oliva virgen extra, sofreímos 5 minutos, a fuego medio. Añadimos ahora las espinacas. Mezclamos bien.
- Salpimentamos al gusto. Salteamos durante un par de minutos.
- Incorporamos el queso, mezclamos bien. Troceamos el jamón y también lo añadimos al resto.
- Volvemos a mezclar. Finalmente, echamos las nueces troceadas. Apagamos el fuego y dejamos reposar, tapando la sartén.
- En una sartén con una buena base antiadherente, echamos un chorrito de aceite de oliva y engrasamos con un papel de cocina. En las filloas más tradicionales esto se hace con un trozo de tocino o de unto gallego.
- Cuando esté caliente echamos medio cucharón de crema, moviendo la sartén para que se extienda por toda la superficie de la sartén. No deben quedar ni fina ni gruesa, pero sí lo suficiente para luego aguantar el relleno. La tenemos a fuego alto unos 10 segundos, hasta que vemos que cuaja y coge consistencia, y le damos la vuelta con un tenedor (o las manos).
- Si lo del tenedor no se te da bien puedes usar el truco de dar la vuelta a la filloa con un plato como si fuese una tortilla de patata, según vayas cogiendo práctica dejará de ser necesario.
- Cada vez que sacamos una filloa de la sartén debemos volver a echar unas gotas de aceite. Las vamos retirando en un plato. Reservamos, tapándolas con un paño limpio.
- Una vez listas, vamos echando un poco de relleno en cada “filloa”. Cerramos formando un pañuelo. Repetimos el proceso con el resto. Como toque final, una vez emplatadas, espolvoreamos con pimentón dulce.
A disfrutarlas
No hay comentarios:
Publicar un comentario