domingo, 27 de febrero de 2022

SALSA BARBACOA

Salsa barbacoa

búscame en Instagram

@digagu1

sigue mi canal de YouTube



400 cc de concentrado de tomate o kétchup
6 cucharadas de vinagre de vino
6 cucharadas de cebolla perla rallada
2 cucharadas de miel
2 cucharadas de la mostaza que mas les guste
2 dientes de ajo machacados
2 cucharadas de aceite, 3 cucharadas de salsa de soja
1 cucharada de salsa Worcester
Sal
Pimienta
Comino.

PREPARACIÓN:

En una olla pequeña poner el aceite de oliva, añadimos la cebolla y el ajo los pochamos ligeramente durante 3 minutos,
- agregamos el resto de los ingredientes y salpimentamos a gusto.
- cocinamos durante 15 minutos a fuego muy lento, agregar agua caliente para evitar que la salsa seque
- debe quedar con una consistencia algo espesa, luego colar la salsa antes de servir
Se puede comer fría o caliente, y sirve para cocinar ciertos platos también




MAYONESA DE ACEITUNAS

Mayonesa de aceitunas

búscame en Instagram

@digagu1

sigue mi canal de YouTube



1 cebolla picada
1 bolsita de aceitunas escurridas
4 cucharadas de mayonesa
3 cucharadas de nata
2 dietes de ajo
1 buen manojo de perejil picado
3 cucharadas de aceite de oliva
Sal
Pimienta
Un mix de hiervas tomillo, orégano

PREPARACIÓN:

- poner en una licuadora la cebolla picada, el aceite, los dientes de ajo, la mayonesa y la nata y licuar bien
- agregar las aceitunas, el perejil y volver a licuar, mezclar bien. Controlar la sazón
-agregar el mix de hierbas y mezclar a mano



MANTEQUILLA CLARIFICADA

Mantequilla clarificada

búscame en Instagram

@digagu1

sigue mi canal de YouTube



- Calienta la mantequilla en una cacerola a fuego lento a medio
- la mantequilla se empezará a derretir y después a separar
- aparecen solidos espumosos en la superficie, irlos retirando poco a poco
- a medida que va calentándose la mantequilla se separará aun mas y los solidos lácteos que se forman van cayendo al fondo del recipiente, se obtendrá un liquido claro y amarillo, y en el fondo sólidos de leche dorados.
- es el momento de colarlo con colador de acero, mejor aun si lo filtramos con una tela de algodón.
- el liquido obtenido se llama Ghee, se solidificará a medida que enfría, se puede almacenar a temperatura ambiente varias semanas y en nevera varios meses



CHIMICHURRI CASERO

Chimichurri casero

búscame en Instagram

@digagu1

sigue mi canal de YouTube



1 manojo de perejil picado
1 manojo de cilantro picado
2 cucharaditas de orégano
5 dientes de ajo machacados
Chile, ají, habaneros, lo que tenga y a gusto
Vinagre de vino unas 3 cucharadas
125 cc de Aceite de oliva extra virgen
1 cucharadita de pimentón dulce o picante, a gusto
Sal
Pimienta negra recién molida
Comino a gusto

PREPARACIÓN

- pique muy finamente todos los ingredientes y combínelos todos en un bol
Salpiméntelos a gusto de cada uno
- Para usar para un buen asado o para una buena carne.
A disfrutar



AJÍ COSTEÑO

Ají costeño

receta de Ecuador

búscame en Instagram

@digagu1

sigue mi canal de YouTube



½ taza de vinagre de vino
½ vaso de agua
1 cucharadita de mostaza
1 cucharadita de sal, pimienta y comino
½ cebolla roja cortada en cubitos finos
½ pimiento verde picado en cubitos finos
½ zanahoria picada en cubitos finos
6 ajís de la variedad que prefieran cortados finos
1 cucharada de cilantro picado fino

PREPARACIÓN:

Poner en un recipiente uno a uno todos los elementos y mezclarlos bien, listo para usar
Conservarlo en frasco de cristal tapado y en nevera
A disfrutar



AJÍ CON MANÍ

 Ají con maní

otra receta de Ecuador

búscame en Instagram

@digagu1

sigue mi canal de YouTube



¾ taza de salsa base de ají
1 cucharada de mantequilla de maní (cacahuete)
¼ de cebolla roja (paiteña)
2 cucharaditas de cebolleta o cebolla dulce picada fina
2 cucharaditas de cilantro finamente picado

PREPARACIÓN:

En la Licuadora agregar la salsa base de ají, el maní, y la cebolla, licuarlo y sacarlo en un recipiente,
Agregar la cebolleta y el cilantro picado.
Conservarlo en nevera y tapado





AJÍ CON CHOCHOS

Ají con chochos

típicamente Ecuatoriano

búscame en Instagram

@digagu1

sigue mi canal de YouTube



¾ de taza de salsa base de ají
½ cebolla roja (paiteña) en juliana fina
½ tomate en cubitos finos
½ taza de chochos (altramuces) pelados
2 cucharaditas de cilantro finamente picado
2 cucharaditas de cebolleta o cebolla dulce finamente picada

PREPARACIÓN:

Agregar todos los elementos solidos a la salsa base de ají y mezclarlos. Listo para comer




AJÍ CON TOMATE DE ÁRBOL

Ají con tomate de árbol (Tamarillo)

búscame en Instagram

@digagu1

sigue mi canal de YouTube



2 tomates de árbol (tamarillo) escaldados y pelados
¼ de cebolla roja (paiteña)
¾ vaso de salsa base de ají
Un poco de cebolleta o cebolla dulce finamente picada
Un poco de cilantro picado fino

PREPARACIÓN:

- poner en la licuadora los 2 tomates, la cebolla, la salsa base de ají, licuarlo finamente
- Sacarlo en un recipiente y agregar la cebolleta o cebolla dulce finamente picada, y el cilantro picada.
A disfrutarlo



AJÍ. SALSA BASE

Ají. Salsa Base

búscame en Instagram

@digagu1

sigue mi canal de YouTube



6 Ajís cortados en trozos puede usarse la variante que mas les guste y si lo dejan con la pepa estará mas picante 
½ tomate
1 pimiento rojo
2 dientes de ajo
Sal, pimienta, comino y pimentón picante (versión españolizada)
1 vaso de agua

PREPARACIÓN:

Muy simple coloque todos los ingredientes en una licuadora y licue hasta que quede fino, si tiene mucha pepa y no la desea al comer, ciérnalo




TORTILLA DE CALABACIN CON QUESO

Tortilla de calabacín con queso

búscame en Instagram

@digagu1

sigue mi canal de YouTube



1 kg.  de calabacines
6 huevos
1/2 cebolleta rallada
100 g. de queso rallado tipo cheddar
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
Un puñado de perejil

PREPARACIÓN:

- se echa aceite de oliva en una cazuela, agregamos la cebolleta picada y el calabacín cortado en cuadraditos.
- Lo rehogamos todo y lo dejamos cocer despacio hasta que este tierno
, añadimos los seis huevos, previamente batidos, mezclamos bien añadimos pimienta blanca. seguir cociendo
Añadimos la pimienta, el queso rallado y el perejil picado
- que cuaje a gusto de cada uno
Servir y disfrutar



TORTILLA DE ALCACHOFAS

Tortilla de alcachofa guisada

búscame en Instagram

@digagu1

sigue mi canal de YouTube



8 alcachofas
6 huevos
Aceite
Pimienta
Sal
½ cebolla
1 diente de ajo
Perejil
½ pimiento rojo
1 cucharada de harina
½ cucharadita de pimentón
1 vasito de vino blanco
1 vaso de agua

PREPARACIÓN:

- limpia las alcachofas retirando puntas, hojas exteriores, tallos y el heno del interior. Lamínalas finas y rehoga con 1 cucharada de aceite a fuego muy lento hasta que estén tiernas. Escurre y salpimienta.
- bate los huevos con una pizca de sal, añade las alcachofas y mezcla. Cuaja la tortilla en una sartén con 2 cucharaditas de aceite 3 minutos por cada lado. Reserva.
- pela y pica la cebolla y el ajo. Lava el pimiento y córtalo en cuadraditos. Pica un poco de perejil y májalo en el mortero con el ajo. Rehoga la cebolla en tres cucharadas de aceite hasta que transparente. Añade el pimiento y cuece 3 minutos. Vierte la harina y remueve unos instantes. Agrega el pimentón, el vino y el majado del mortero. Salpimienta y lleva a ebullición para que reduzca el vino. Añade el agua y hierve hasta que espese como una salsa.
- incorpora la tortilla cortada en dados o triángulos y cocina 2 o 3 minutos.
Consejos:
Lleva un buen rato limpiar bien las alcachofas así que si quieres evitar que se oxiden en el proceso, introdúcelas en un bol con agua y limón. No obstante, la oxidación de esta hortaliza casi no afecta al sabor mientras que al ponerlas en el limón sí que se puede notar cierto regusto ácido. Tu decides qué prefieres.
No cuajes en exceso la tortilla pero evita que quede líquida del todo. En este caso, si no la vas a comer previamente a guisarla es preferible que quede un pelín seca pues luego, al introducirla en el guiso volverá a quedar jugosa.





REVUELTO DE NÍSCALOS

Revuelto de níscalos

búscame en Instagram

@digagu1

sigue mi canal de YouTube



400 g níscalos
1/2 cebolleta
5 huevos
50 ml nata líquida para montar 35% M. G.
Aceite de oliva virgen
hierbas provenzales
sal
pimienta

PREPARACIÓN:

- limpiamos y lavamos los níscalos.
- cortamos en trozos medianos y reservamos.
- en una sartén, con tres cucharadas de aceite de oliva virgen, pochamos la cebolleta cortada finamente.
- añadimos los níscalos, sazonamos y salteamos.
- mientras, batimos en un bol los huevos con la nata y una pizca de sal.
- vertemos sobre los níscalos y removemos hasta que consigamos la textura del huevo que más nos guste. Personalmente me gusta que el revuelto quede jugoso.
- aderezamos el Revuelto de Níscalos con unas hierbas provenzales y servimos.
A disfrutar




QUICHE DE JAMÓN, QUESO Y CHORIZO

Quiche de jamón, queso y chorizo

búscame en Instagram

@digagu1

sigue mi canal de YouTube



1 lámina de masa brisa
150g de jamón cocido/york
6 lonchas de queso fundido
1 chorizo (75g aprox)
100g de queso mozzarella rallado
200ml de nata para cocinar
4 huevos

PREPARACIÓN:

- precalentar el horno a 180º.
- desenrollar la masa, colocarla en un molde sobre su mismo papel y pinchar toda la base con un tenedor para evitar que suba al hornearse.
- picar el jamón, el chorizo y las lonchas de queso fundido.
- en un bol batir los huevos, añadir la nata líquida, los ingredientes anteriores picados y el queso rallado. Remover para mezclar bien.
- vaciar la preparación encima de la masa y repartir de forma homogénea por toda la superficie.
- hornear hasta que esté cuajada, 25/30 minutos aproximadamente (depende de cada aparato).
- retirar cuando esté dorada y servir.





QUICHE DE ESPÁRRAGOS, SETAS Y JAMÓN

Quiche de espárragos, setas y jamón

búscame en Instagram

@digagu1

sigue mi canal de YouTube



1 lámina de masa brisa
1 manojo de espárragos verdes (12/14 unidades)
300g de setas
120g de queso Arzúa
50g de jamón serrano
100g de cebolla
200ml de nata (para cocinar)
4 cucharadas (soperas) de aceite de oliva
4 huevos
sal
pimienta

PREPARACIÓN:

- picar el queso y el jamón en dados pequeños. Reservar.
- precalentar el horno a 180º.
- retirar la parte dura de los espárragos, pelarlos y lavarlos. Secarlos con papel absorbente y colocarlos sobre un trozo de papel vegetal/aluminio, salar y rociar con 1 cucharada (sopera) de aceite de oliva. Formar un paquete bien cerrado, ponerlo sobre una fuente refractaria y hornear 15/20 minutos aproximadamente (depende del grosor y de si nos gustan al dente o más blandos). Una vez hechos abrir el paquete con cuidado para evitar quemaduras y cortar los espárragos a la mitad. Reservar la parte de las puntas y picar los tallos.
- en las 3 cucharadas de aceite restantes pochar la cebolla hasta que esté blanda. Añadir las setas troceadas, poner a punto de sal, pimienta y cocinar durante 10/12 minutos removiendo de vez en cuando para que se hagan todas por igual.
- batir los huevos y agregar la nata, mezclar bien e incorporar todos los ingredientes (a excepción de las puntas de espárrago), remover.
- poner la masa, sobre su mismo papel, en un molde apto para el calor. Pinchar la base con ayuda de un tenedor y vaciar la preparación hecha anteriormente.
- repartir por todo el molde, disponer las yemas de espárrago en la superficie y hornear, con el horno precalentado a 180º, 25/30 minutos.
- desmoldar y servir.



QUICHE DE BRÓCOLI Y JAMÓN

Quiche de brócoli y jamón

búscame en Instagram

@digagu1

sigue mi canal de YouTube



1 hoja de masa brisa (comercial)
2 puerros
200 g. de Bacon ahumado
100 gramos del queso que prefieres. Mozzarela, Brie…
1 litro de Nata
6 huevos
Sal, pimienta, una pizca de comino
Perejil muy picado
Aceite oliva Extra virgen

PREPARACIÓN:

Piamos el Puerro y lo rehogamos en una sartén, cuando esté tierno incorporamos el Beicon picado y dejamos que se rehogue bien.
Dejamos enfriar, para luego agregar la Nata y los huevos, mezclarlo bien.
Añadir el queso que mas les guste y mezclar.
Colocamos en un molde bajo la masa brisa y lo rellenamos de la mezcla anterior.
Horneamos a 200 º C durante 20 minutos
Adornar con perejil picado