Bacalao a la manchega
búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube
2 lomos grandes de bacalao (desalados y en su punto de sal).
2 tomates grandes
3 huevos
2 pimientos rojos
1 pimiento verde (opcional)
1 cebolla
1 diente de ajo grande
2 patatas grandes
½ rebanada de pan de molde blanco y sin corteza
1 cucharada de postre de pimentón dulce
Unas hebras de azafrán
Perejil fresco
200 ml de agua
Aceite de oliva virgen extra
Sal (al gusto)
PREPARACIÓN:
Para desalar el bacalao la pieza de pescado tiene que quedar cubierta de agua en abundancia. Las partes gruesas se desalarán durante 48 horas, con cambio de agua cada 6 horas aproximadamente. Las partes más finas se desalarán durante 36 horas, con cambio de agua cada 8 horas.
Mientras el pescado se esté desalando debe permanecer a una temperatura entre 6 y 8 º C dentro del frigorífico, ya que a temperatura ambiente puede fermentar.
- lavamos las patatas y las ponemos a cocer en un cazo con agua caliente. Las dejaremos cocer hasta que al pincharlas con un cuchillo, éste entre con facilidad. Cuando estén listas las dejamos enfriar y luego las pelamos y las reservamos.
- picamos la cebolla en cuadrados muy pequeños y laminamos el ajo. Lo ponemos a pochar en una sartén grande con un chorro de aceite de oliva virgen.
- pelamos los tomates y les quitamos las semillas y el líquido. Los troceamos. Lavamos los pimientos y cortamos en tiras.
- añadimos los pimientos y los tomates a la sartén para que se vayan cocinando con el resto de ingredientes unos cinco minutos a fuego medio. Removemos de vez cuando, para que no se queme.
- tostamos las hebras de azafrán. Ponemos una sartén en el fogón y cuando desprenda calor pasamos las hebras unos segundos y sacamos en seguida para que no se quemen. Reservamos.
- añadimos al sofrito las patatas cortadas al gusto, el bacalao sin piel, el agua, el pimentón, el perejil y las hebras de azafrán tostadas. Mezclamos para integrar todos los ingredientes y dejamos que se cocine a fuego medio unos 5 minutos.
- precalentamos el horno al 190º C. Agregamos a la cazuela el pan de molde desmigajado, que dará espesor al guiso. Mezclamos bien. Veremos que el bacalao y la patata se van desmigajando. Revisamos el punto de sal y corregimos si fuera necesario.
- pasamos todo a una fuente de barro. Por encima ponemos tres huevos y lo metemos todo al horno para que los huevos se cuezan y se termine de cocinar el guiso. El horno lo tendremos a 180° con calor arriba y abajo.
- cuando los huevos estén listos lo sacamos y lo servimos inmediatamente. A mí me gusta romper los huevos y comerlo todo desmigajado, pero el emplatado final es algo muy personal. Servimos bien caliente en la misma fuente de barro al centro de la mesa o en cazuelas individuales, como más os guste. Un plato que se debe tomar bien calentito y que no puede esperar por la gente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario