Tarta de peras en almíbar
búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube
1 lámina de pasta brisa refrigerada
Para el relleno:
4 peras en almíbar
2 hojas de gelatina
250 mililitros de leche
4 huevos
50 gramos de azúcar
30 gramos de harina de maíz
100 gramos de almendras fileteadas
Para decorar:
Azúcar glas
Hojas de menta
PREPARACIÓN:
- coloca las hojas de gelatina en un cuenco, cúbrelas con agua y déjalas en remojo 15 minutos, hasta que se ablanden. Vierte la leche en un cazo, llévala a ebullición y retira del fuego.
- casca los huevos en una cazuela y bátelos. Añade el azúcar y la maicena y mezcla, con las varillas manuales, hasta que se integren. Vierte la leche caliente y remueve.
- pon la cazuela al fuego y cuece, sin parar de remover con las varillas, hasta que la crema espese y empiece a borbotear. Aparta del fuego e incorpora las hojas de gelatina escurridas; sigue mezclando hasta que se disuelvan y deja templar.
- precalienta el horno a 180º. Recorta un disco de pasta brisa algo mayor que el molde de tartaleta que vayas a usar y forra este con la masa. Cubre el fondo con un círculo de papel vegetal, añade un puñado de garbanzos secos y hornea 15 minutos, hasta que el borde de la masa se dore.
- retira, deja enfriar y elimina las legumbres y el papel. Vierte la crema en la base de la tarta y alisa la superficie con una espátula. Coloca encima las peras cortadas en láminas.
- cubre los huecos con las almendras fileteadas tostadas. Deja enfriar la tarta en la nevera al menos 2 horas y desmóldala. Espolvoréala con azúcar glas y decórala con la menta lavada y seca.
- reparte las almendras
Corta la tarta en porciones triangulares y sírvelas con una bola de helado de vainilla.
Consejos para tu tarta de peras y almendras
Puedes rellenar la base de pasta brisa con una crema franchipán de almendra, queda deliciosa combinada con la pera.
Si no dispones de peras en almíbar, puedes utilizar peras naturales, peladas, descorazonadas y cortadas en láminas.
La masa de hojaldre queda también perfecta en este tipo de tartas con fruta
Para el relleno:
4 peras en almíbar
2 hojas de gelatina
250 mililitros de leche
4 huevos
50 gramos de azúcar
30 gramos de harina de maíz
100 gramos de almendras fileteadas
Para decorar:
Azúcar glas
Hojas de menta
PREPARACIÓN:
- coloca las hojas de gelatina en un cuenco, cúbrelas con agua y déjalas en remojo 15 minutos, hasta que se ablanden. Vierte la leche en un cazo, llévala a ebullición y retira del fuego.
- casca los huevos en una cazuela y bátelos. Añade el azúcar y la maicena y mezcla, con las varillas manuales, hasta que se integren. Vierte la leche caliente y remueve.
- pon la cazuela al fuego y cuece, sin parar de remover con las varillas, hasta que la crema espese y empiece a borbotear. Aparta del fuego e incorpora las hojas de gelatina escurridas; sigue mezclando hasta que se disuelvan y deja templar.
- precalienta el horno a 180º. Recorta un disco de pasta brisa algo mayor que el molde de tartaleta que vayas a usar y forra este con la masa. Cubre el fondo con un círculo de papel vegetal, añade un puñado de garbanzos secos y hornea 15 minutos, hasta que el borde de la masa se dore.
- retira, deja enfriar y elimina las legumbres y el papel. Vierte la crema en la base de la tarta y alisa la superficie con una espátula. Coloca encima las peras cortadas en láminas.
- cubre los huecos con las almendras fileteadas tostadas. Deja enfriar la tarta en la nevera al menos 2 horas y desmóldala. Espolvoréala con azúcar glas y decórala con la menta lavada y seca.
- reparte las almendras
Corta la tarta en porciones triangulares y sírvelas con una bola de helado de vainilla.
Consejos para tu tarta de peras y almendras
Puedes rellenar la base de pasta brisa con una crema franchipán de almendra, queda deliciosa combinada con la pera.
Si no dispones de peras en almíbar, puedes utilizar peras naturales, peladas, descorazonadas y cortadas en láminas.
La masa de hojaldre queda también perfecta en este tipo de tartas con fruta
No hay comentarios:
Publicar un comentario