viernes, 18 de febrero de 2022

SOPA DE VERDURAS ALA TOSCANA

Sopa de verduras a la toscana (Rivollita)

una deliciosa receta de orígenes italianos.

búscame en Instagram

@digagu1


sigue mi canal de YouTube

copia y pega directamente el siguiente enlace

https://www.youtube.com/channel/UC3mgBSyZ3hUTJCpdKMB11HA?sub_confirmation=1


200 g. de cannellini o en este caso alubias blancas
300 g. de repollo blanco
300 g. de col rizada
2 dientes de ajo
1 zanahoria
1 cebolla morada
100 g. de apio
2 tomates pera
2 patatas para cocer
1 cucharadita de tomillo molido o fresco
1 manojo de albahaca fresca picada
Pan de hogaza duro (a ser posible 6 rebanadas de pan integral o centeno)
Sal y pimienta negra recién molida (al gusto de cada casa)
1 pastilla de caldo de verduras
Aceite de oliva virgen extra
Queso parmesano rallado

PREPARACIÓN:

- se puede preparar con alubias blancas secas o de bote, a las secas es necesario ponerlas en remojo de víspera, el día anterior. Al menos deben de estar unas 10-12 horas en agua templada, con un puñado de sal, y que cubra por completo las legumbres.
- antes de comenzar con la sopa, las pasamos por agua para quitar impurezas, y de paso revisamos si hay alguna alubia estropeada o demasiado dura. De esta manera nos evitaremos encontrárnosla en la cazuela.
- cocinamos la alubias en abundante agua fría y con un poco de sal. El tiempo exacto varía un poco según su variedad, las más tiernas necesitan mínimo 45 minutos, pero algunas alubias piden al menos una hora o hora y media, aunque siempre tienes la opción de la olla exprés, en 18 minutos las tendréis listas.
- durante este tiempo será necesario desespumar, es decir, retirar la espuma que se formará en la superficie y que arrastra impurezas. Lo hacemos con un cazo y con cuidado de no enturbiar el agua en exceso.
- probamos para ver que estén cocidas y cuando estén listas, las escurrimos y guardamos el agua de su cocción. Reservamos.
- mientras se cuecen las alubias pelamos las patatas y la zanahoria, cortamos todo (incluido el apio, el tomate y la cebolla) en trocitos pequeñitos. Pelamos los dientes de ajo y picamos finamente. Lavamos la col y el repollo y cortamos en tiras de unos 2 centímetros de ancho más o menos. Reservamos todo.
- se puede usar toda verdura de temporada. Le iría bien también un poco de calabaza, coliflor y unas acelgas o grelos. No sería una ribollita pero estará igual de buena. Más si es al gusto de casa
- en una cazuela grande vertemos 50 ml. de aceite de oliva virgen extra y sofreímos la cebolla, el ajo y el apio con el tomillo seco, como si fuese el tradicional sofrito italiano. Cuando esté todo pochadito, añadimos las zanahorias, el tomate en dados y las patatas, con el resto las verduras (la col rizada y el repollo). Salpimentamos ponemos la pastilla del caldo de verdura o ave y removemos todo para juntar bien los ingredientes y que empiecen a soltar su agua.
- añadimos el agua de cocción de las judías hasta llegar un par de centímetros por debajo de la superficie de las verduras y cocinamos unos 10 minutos a fuego alto. En cuanto empiece a hervir
- es hora de añadir las alubias blancas cocidas, la albahaca troceada y apartamos del fuego. Removemos para que se junten los sabores y probamos el punto de sal por si fuese necesario añadir más.
Presentación final de la Ribollita
- nos quedaría tostar el pan, con tostadora o bien en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra.
- servimos la sopa ribollita en una sopera grande o en los platos individuales. Colocamos una rebanada de pan en la base del plato o en la sopera, ponemos encima un cucharón de verduras, y repetimos otra vez con pan y verduras.
- ponemos un poquito de queso recién rallado por encima y un chorrito de aceite de oliva virgen extra, pimienta negra añadir un poco por encima de la sopa, pero eso ya al gusto de cada uno. Por supuesto
- dejamos reposar un par de minutos y a disfrutar de un buen plato de sopa italiana. Y si queréis una versión más saludable, podéis preparar la sopa sin pan ni queso, tal como os muestro en la foto de abajo, también muy rica, más sopa y menos contundente.




No hay comentarios:

Publicar un comentario