jueves, 28 de abril de 2022

MOTE PILLO

Mote pillo (receta ecuatoriana)

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube


500 g. de mote cocido
2 cucharadas de mantequilla o manteca
1 taza de cebolla blanca o puerros la parte blanca, picada finamente
2 dientes de ajo machacados
¼ cucharadita de achiote molido
4 huevos
¼ taza de leche
2 cucharadas de cebolletas picadas finamente
1 cucharada de cilantro o perejil picado finamente
Sal al gusto
pimienta al gusto

PREPARACIÓN:

- calentar la mantequilla o manteca en una sartén de buen tamaño, agregar la cebolla blanca o los puerros, el ajo machacado, el achiote molido, y la sal y la pimienta para preparar un refrito, cocinar hasta que la cebolla este suave, aproximadamente unos 5 minutos.
- añadir el mote, mezclar bien y cocinar por 2 minutos.
-agregar la leche y cocinar hasta que la leche este casi completamente absorbida por el mote.
- batir los huevos ligeramente y añadirlos al mote, mezclar bien y cocinar aproximadamente unos 5 minutos.
- agregar las cebolletas y el cilantro.
- servir acompañado de las rodajas de queso y con café caliente.


SECO DE CHIVO

Seco de chivo

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube


2 libras de carne de cabra (chivo con huesos) , cortada en pedazos grandes
6 dientes de ajo machacados
1 cucharadita de comino molido
1 cucharadita de orégano
2 tazas de cerveza
2 cucharadas de aceite
2 cucharaditas de achiote molido
1 cebolla colorada picado finamente
1 pimiento picado finamente
3 tomates
1 o 2 ajíes
½ manojo de cilantro
2 naranjillas o lulos  congeladas o ½ taza de jugo de naranjilla (puede usar pulpa congelada)
2 cucharadas de panela rallada la panela también se conoce como piloncillo
1 cucharadita de pimienta dulce all spice o pimienta de Jamaica molida, (puede reemplazar con una mezcla de clavo, canela y nuez moscada)
2 cucharadas de cilantro finamente picado
Sal al gusto
Pimienta negra recién molida
1 pastilla de caldo de ave
Comino al gusto

PREPARACIÓN:

- sazone la carne de cabra (chivo) con el ajo machacado, comino molido, orégano, sal y una taza de cerveza, deje marinar por lo menos una hora.
- caliente el aceite a temperatura alta en un sartén de buen tamaño, añada la carne, guarde la salsa donde se estaba marinando para más tarde, y fría la carne hasta que esté dorada en ambos lados.
- reduzca la temperatura y agregue las cebollas picadas, el pimiento picado y el achiote molido, cocine hasta que las cebollas estén blandas, aproximadamente unos 5 minutos.
- mientras tanto licue los tomates, el ½ manojo de cilantro, los ajíes, la taza restante de cerveza y las naranjillas, cierna esta salsa y añada la salsa cernida a la carne.Sazone
- añada la salsa donde se estaba marinando la carne, la panela rallada y la pimienta de Jamaica, haga hervir y reduzca la temperatura, cocine a fuego lento hasta que carne este muy suave, aproximadamente 2 -2 ½ horas.
- pruebe, rectifique la sal, pimienta y comino, y espolvoree con el cilantro picado.
- sirva el seco de chivo acompañado de arroz amarillo, plátanos maduros fritos y tajadas de aguacate.


ARROZ MARINERO AL ESTILO ECUATORIANO

Arroz marinero al estilo ecuatoriano

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube


2- 3 tazas de un buen arroz blanco
3 cucharadas de aceite
1 ½ taza de cebolla blanca perla picada finamente
2 cabezas de ajo peladas y machacadas
1 pimiento de cualquier color, picado en cubitos
½ cucharada de comino molido
1 cucharadita de pasta de achiote
1 manojo de cilantro finamente picado
2 kg. de mariscos surtidos puede usar la combinación que usted prefiera: camarones, calamares, vieiras, zamburiñas, mejillones, conchas negra si se la consigue conservar su jugo y almejas, chipirones, pulpo cocido en rodajas finas, berberecho limpios ( sin arena)
- Nécoras si se consigue
Sal y pimienta al gusto

PREPARACIÓN:

- en una sartén grande, caliente las 3 cucharadas de aceite a fuego medio. Agregue la cebolla picada y el ajo picado, revuelva frecuentemente y cocine hasta que las cebollas estén suaves, unos 5 minutos.
- añada el comino, el achiote molido, sal, pimienta, la mitad del cilantro picado, y el pimiento picado. Cocine por 5 minutos, revolviendo frecuentemente.
- agregue los mariscos, recomiendo agregar primero los mariscos que necesitan más tiempo para cocerse (los camarones grandes, las conchas o almejas, mejillones), seguido de los que requieren menos tiempo de cocción (los camarones pequeños, calamares, las vieiras o conchas ). Si se consigue las Nécoras, ponerlas previamente cocidas. Revuelva bien y cocine durante unos 3 minutos.
- agregue el arroz blanco cocido, mezcle bien y cocine hasta que los mariscos estén listos, aproximadamente unos 5 minutos.
- agregue la mitad restante del cilantro picado, y rectifique la sal.
- sirva acompañado con patacones o tostones, encurtido de cebolla o ensalada, rebanadas de aguacate, limón, y ají criollo.



ENSALADA DE PAPA CON CAMARONES

Ensalada de papa con camarones

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube


4 tazas de papas hervidas y picadas en cuadradritos aproximadamente (4 papas Medianas)
2 ½ tazas de camarones cocinados y pelados aproximadamente. 500g.
1 tazas de zanahorias hervidas y picadas en cuadradritos aproximadamente 6-7 zanahorias
8-9 cucharadas de mayonesa
2 cucharadas de cebolla blanca picada finamente
1 dientes de ajo machacados o molidos – opcional o ajuste a su gusto
2 cucharadas de perejil o cilantro picado finamente
Sal al gusto
Pimienta recién molida al gusto

PREPARACIÓN:

- mezcle las papas cocidas troceadas, camarones, zanahoria, cebolla blanca, ajos, mayonesa y sal.
- espolvoree la ensalada con el perejil o cilantro picado y sirva con la lechuga y tomate.


SALCHIPAPAS AL ESTILO ECUATORIANO

 Salchipapas al estilo ecuatoriano

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube


Para la salsa rosada casera

1 huevo
2 cucharadas de cebolla blanca picada
4 cucharadas de jugo de limón
¾ a 1 taza de aceite de girasol
1 cucharada de leche
8 tomates pera o cualquiera bien maduro, pelados, sin semillas y picados
Sal al gusto
Pimienta al gusto
unas gotas de tabasco si nos gusta picante

Para las salchipapas: (para 4 personas – 1 papa y salchicha por persona)

4-5 papas grandes peladas y cortadas finas o gruesas de acuerdo a su gusto
4 salchichas enteras o cortadas por la mitad, con un corte de cruz en las puntas
Aceite para freír
Sal al gusto

PREPARACIÓN:

Para la salsa rosada casera:
- prepare una mayonesa básica licuando el huevo, cebolla picada, y el jugo de limón hasta que las cebollas estén trituradas.
- continúe licuando y agregue el aceite lentamente hasta que la mayonesa se vuelva espesa, pero sin dejar que llegue a ser demasiado espesa, la consistencia debe ser casi como una salsa.
- agregue sal al gusto y la leche, la cual ayuda a que la mayonesa mantenga ese color blanco.
- transfiera la mayor parte de la mayonesa a un bol, y ponga los tomates picados en la licuadora, junto con los ajies si los desea usar.
- licue los tomates hasta obtener un puré, vuelva a poner la mayonesa del bol y licúelo con el puré de tomate hasta que todo esté bien mezclado, pruebe y rectifique la sal.
- resérvela en la refrigeradora

Para las salchipapas:
- remoje las papas cortadas en agua fría durante media hora.
- escurra el agua y seque muy bien las papas, mientras calienta el aceite para freír las papas,
- añada las papas al aceite a unos 100 ºC y cocine hasta que estén tiernas, pero no doradas, aproximadamente unos 10 minutos dependiendo de la grosura de las papas.
- saque las papas del aceite y póngalas encima de toallas de papel para escurrir el aceite, déjelas enfriar por lo menos durante una hora.
- vuelva a calentar el aceite, esta vez la temperatura ideal es 130- 140ºC, y agregue las papas al aceite hirviendo, fríalas hasta que este doradas y crujientes, aproximadamente unos 5 minutos.
- fría las salchichas en el mismo aceite o por separado.
- ponga las papas y salchichas sobre toallas de papel para quitar la grasa y sirva inmediatamente acompañados con la salsa rosada y el curtido de cebolla con tomate.
- a disfrutar


LLAPINGACHOS DE MOTE

Llapingachos de mote

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube

foto de Laylita.com

5 tazas de mote cocido cocinado en casa o enlatado
½ cebolla blanca picada en cubitos
2 cucharadita de achiote molido
2 huevos
½ taza de harina de maíz más si lo necesita
2 cucharadas de aceite de oliva ligera
1 taza de fritada de chancho desilachada o en trozos muy pequeños
1 taza de queso rallado puede usar quesillo, queso fresco, queso mozzarella, 
Sal al gusto
Pimienta negra recién molida al gusto

PREPARACIÓN:

- caliente el aceite a fuego medio, agregue las cebollas y el achiote molido para preparar un refrito.  Cocine hasta que la cebolla esté blanda, aproximadamente entre 5-8 minutos.
- coloque el mote en un procesador de alimentos y tritúrelo hasta obtener una masa gruesa.
- agregue el refrito de cebolla a la masa de mote y mezcle bien.
- añada los huevos, mezcle bien y luego incorpore la harina de maíz. La masa debe quedar con una consistencia que es lo suficientemente gruesa como para moldear la masa en pequeñas bolas y luego en forma de tortillas gruesas.
- deje reposar la masa durante 30 minutos en la refrigeradora.
- forme pequeñas bolas con la masa, haga un hoyo o agujero en el centro de cada bola. Moldee la masa con cuidado, ya que la masa de mote es más frágil que la masa de papas.
- rellene cada hoyo con la carne de chancho o el queso rallado. Cierre el agujero con la masa y forme tortillas gruesas. Déjelas reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos.
- cocine las tortillas de mote en una plancha caliente hasta que estén doradas por cada lado, el tiempo exacto varia de acuerdo a la plancha o parilla que usa. Use una eléctrica y tomo entre 8 a 10 minutos por cada lado. Son un poco delicados, en especial cuando los voltee es importante hacerlo con mucho cuidado.
-sirva los llapingachos con la salsa de maní, aji criollo y cebollas encurtidas. Para servir como plato principal sirva con un huevo frito.


TORTILLA DE PATATA

Tortilla de patata

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube

foto de Cocina Casera y Fácil

800 g patatas o 4 patatas grandes
6 huevos de tamaño M
1 cebolla grande
200 ml aceite de oliva
1 cdta sal
Pimienta negra recién molida

PREPARACIÓN:
 
- pelamos las patatas. Las cortamos en cuadraditos finos.
- picamos en semiaros la cebolla, la caramelizamos ligeramente en una sartén y la reservamos
- en una sartén calentamos el aceite y freímos las patatas, a fuego medio, unos 20 minutos. No olvidamos de removerlas y partirlas con una cuchara.  Vamos salpimentando las patatas, a los 10 minutos agregamos las cebollas y lo vamos mezclando bíen
- las apartamos y, con ayuda de una espumadera las escurrimos  las depositamos en un plato.
- en un bol, batimos los huevos, los condimentamos a gusto de cada uno
- escurrimos el aceite que han soltado las patatas.
- las añadimos a los huevos y lo removemos todo muy bien (las patatas con huevos empezarán a formar una bola).
- ponemos a fuego medio-alto la sartén, sin restos de patatas y con una fina capa de aceite en el fondo. La calentamos bien.
- volcamos la mezcla de patatas con huevos.
- movemos la sartén para que la tortilla no se nos pegue a las paredes. Freímos 1- 2 minutos.
- ponemos un plato encima y damos la vuelta a la tortilla.
- la devolvemos a la sartén. La freímos, meneando, 1 minuto por otro lado y volvemos a darle la vuelta.
- en total son 4-5 minutos. Recuerda menear ligeramente y todo el rato la sartén
A disfrutar






SALSA DE MANÍ

Salsa de maní (receta Ecuatoriana)

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube

foto de Laylita

¾ taza de mantequilla de maní – sin azúcar mire los ingredientes, muchas marcas tienen azúcar
1 taza de leche
2 cucharadas de aceite o mantequilla
½ taza de cebolla blanca finamente picada
1 cucharadita de comino molido
1 cucharadita de achiote molido
1 cucharada de cilantro finamente picado
3 cucharadas de cebollita fresca o dulce blanca cortada en rodajas finas
1 huevo duro picado finamente (opcional)
1 ají picadito (opcional y al gusto)
Sal, comino y pimienta al gusto

PREPARACIÓN:

Disuelva la mantequilla de maní con ½ taza de leche.
Caliente el aceite o mantequilla para preparar un refrito con la cebolla, achiote, comino y sal, pimienta y comino; cocine hasta que las cebollas estén suaves.
Añada la mantequilla de maní disuelta y el resto de leche.
Mezcle bien y cocine a fuego lento durante 10 minutos.
Agregue el huevo duro picado, el ají, el cilantro y la cebollita fresca blanca picada.
Sirva la salsa caliente.




LLAPINGACHOS

Llapingachos (receta de la gastronomía Ecuatoriana)

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube


5-6 papas grandes (tipo Kennebeck o gallega, Red pontiac) peladas y cortadas en trozos medianos
2 cucharadas de aceite con achiote
½ taza de cebolla blanca picada finamente
2 cucharaditas de achiote molido o pasta de achiote
1 taza de queso o quesillo desmenuzado/rallado puede usar mozzarella
Sal al gusto, 
pimienta al gusto

Para acompañar:

Salsa de maní (ver receta)
Curtido de tomate y cebolla
Rodajas o tajas de aguacate
Lechuga
Huevos fritos
Longaniza o chorizo
Aji criollo

PREPARACIÓN:

- hierva las papas con agua y sal hasta que estén suaves.
- caliente el aceite a temperatura media y prepare un refrito con la cebolla y el achiote, cocine hasta que las cebollas estén suaves, aproximadamente unos cinco minutos.
- haga un puré con las papas.
- agregue el refrito de cebolla y sal al puré de papas y mezcle bien. 
- cubra la mezcla de papas y deje reposar a temperatura ambiente por lo menos durante una hora.
- forme bolas pequeñas con la mezcla de papas, haga un hueco en la mitad de cada bola y rellénelo con el queso.
- aplasta las bolas hasta que tengan forma de tortillas gruesas y déjelas reposar en la refrigeradora durante 30 minutos o hasta que la hora de cocinarlas.
- cocine las tortillas en una parrilla plana o una sartén caliente hasta que estén doradas por ambos lados. Pruebe a hacerlo sin aceite o con muy poco, se desmoronarán mucho menos
- sirva los llapingachos con huevo frito, salsa de maní, chorizo, curtido de tomate y cebolla, tajas de aguacate y ají.




AGUACATES RELLENOS CON ATÚN

Aguacates rellenos con atún

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube


1 lata grande de atún en aceite de oliva
½ cebolla blanca pequeña picada finamente
½ taza de granos de maíz cocinados
½ taza de guisantes cocidos 
½ taza de zanahorias cocinadas y picadas finamente
1 rama de apio finamente picada
1 guindilla picada fina
1 huevo duro picado finamente
1 tomate mediano  picado finamente
6 aguacates maduros pero firmes
Jugo de 1 limón
8 hojas de lechuga lavadas
1 taza salsa rosada (ver receta de salsa cóctel) 
1 cucharada de perejil y cilantro finamente picado
Sal y pimienta al gusto

PREPARACIÓN:

- mezcle el atún, cebolla, los guisantes, maíz, zanahoria, huevo duro, perejil, cilantro, guindilla y tomate con ½ taza de la salsa rosada (cóctel) en un fuente, añada sal y pimienta al gusto.
- corte los aguacates en mitades, quite las pepas y pele los aguacates. Únteles con el jugo de limón para evitar que se oxiden
Ponga las hojas de lechuga en un plato para servir y arregle las mitades de aguacate encima de la lechuga.
Llene los aguacates con el relleno de atún y agregue la salsa rosada encima del relleno, espolvoree con el perejil y cilantro picado.
Sirva inmediatamente. Y a disfrutar




GUATITA

Guatita (receta de la gastronomía Ecuatoriana)

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube


3 tazas de guatita o como lo hago yo, callos al natural ya precocidos, de cerdo bien limpio y cortado en cubos
2 pastillas de caldo de ave
1 kg. de papas peladas y cortadas en cubos
½ taza cebolla morada picada finamente
1 tomate maduro bien picado
½ pimiento verde picado fino
1 manojo de perejil y cilantro picado
2 dientes de  ajo picados finamente
½ taza de pasta de maní
2 tazas de leche 
2- 3 tazas de agua
Aceite con achiote
½  cucharadita de comino molido
pimienta negra recién molida 
sal

PREPARACIÓN:

- en una olla rápida termino de cocinar los callos, con 2 litros de agua y el cubito de caldo de ave. Durante 8-10 minutos siempre controlando de no pasarnos. Reservamos
- en otra olla prepare el refrito con el aceite y achiote,  con la cebolla morada, el ajo finamente picado, el pimiento picado hasta que este suave,al final agregue el tomate, y cocínelo 5 minutos, agregue el cilantro y perejil al final. Agregue condimentos, sal, pimienta, comino  y la pastilla de caldo de ave
-cuando esté todo pochado, añade las papas y el agua y 1 taza de leche hasta casi cubrir las papas, compruebe la sazón la preparación, cocine hasta que las papas estén hechas y la preparación tenga la consistencia cremosa
- mientras tanto, licue en un recipiente 1 taza más de leche con la pasta de maní y añade a la preparación anterior. Remueve constantemente  hasta que la papa este hecha,  añade los callos cocidos anteriormente. cocine por 3-4 minutos para que todo se integre
- rectifica la sazón y sirva con arroz y aguacate.


PAPAS CON CUEROS

Papas con cueros (receta Ecuatoriana)

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube


3 tazas cuero de cerdo bien limpio y cortado en cubos
2 pastillas de caldo de ave
1 kg. de papas peladas y cortadas en cubos
½ taza cebolla morada picada finamente
1 tomate maduro bien picado
½ pimiento verde picado fino
1 manojo de perejil y cilantro picado
2 dientes de  ajo picados finamente
½ taza de pasta de maní
1 taza de leche 
Aceite con achiote
½  cucharadita de comino molido
pimienta negra recién molida 
sal

PREPARACIÓN:

- en una olla cocina el cuero, con 2 litros de agua y el cubito de caldo de ave. Cocine a fuego medio durante 40 minutos (debe estar suave, pero no deshecho) y cuando esté listo. Se puede cocinar en olla rápida durante 10-12 minutos. Reservamos
- en otra olla prepare el refrito con el aceite y achiote,  con la cebolla morada, el ajo finamente picado, el pimiento picado hasta que este suave, al final agregue el tomate, y cocínelo 5 minutos, agregue el cilantro y perejil al final. Sazone a gusto de cada uno la preparación
-cuando esté todo pochado, añade las papas y el agua y 1 taza de leche hasta cubrir las papas, sazone la preparación, cocine hasta que las papas estén hechas y la preparación tenga la consistencia cremosa
- mientras tanto, licue en un recipiente 1 taza más de leche con la pasta de maní y añade a la preparación anterior. Remueve constantemente  hasta que la papa este hecha,  añade el cuero cocido anteriormente. cocine por 3-4 minutos para que todo se integre
- rectifica la sazón y sirva con arroz y aguacate.




miércoles, 27 de abril de 2022

MERLUZA REBOZADA A LA ROMANA

Merluza rebozada a la romana

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube


4 rodajas de merluza en rodajas
2 huevos
Sal al gusto
Pimienta negra recién molida
Harina de trigo o de garbanzos (o mezcla de ambas) para albardar el pescado
Aceite de girasol o de oliva virgen extra, para freír

PREPARACIÓN:

- pasamos las rodajas de merluza por harina y retiramos el exceso, de forma que queden ligeramente cubiertas. Batimos los huevos y de una en una, vamos pasando las tajadas por el huevo batido y dejándolas en la sartén para que comiencen a freírse.
- dejamos freír las rodajas de merluza unos 3 a 4 minutos por cada lado, retirando con el tenedor las barbas de huevo que puedan surgir al echar el pescado en la sartén. Así evitamos que se peguen, que hagan espumas o que se ennegrezca el aceite.
A disfrutarla



CORDERO AL CHILINDRÓN

Cordero al chilindrón

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube


1 kg de cordero lechal
2 patatas
1 cebolla
1 cabeza de ajos
4 pimientos choriceros
1 vaso de vino blanco
harina
aceite de oliva virgen extra
sal
pimienta
comino
perejil

PREPARACIÓN:

- retira las pepitas a los pimientos choriceros y cuécelos en una cazuela con agua hirviendo hasta que se ablanden (aproximadamente 10 minutos). Ábrelos y separa la piel de la pulpa. Pica finamente la pulpa de los pimientos choriceros y resérvala.
- corta el cordero en trocitos. Salpimienta, pásalo por harina y fríelo en una sartén con aceite. Cuando se dore, retira y resérvalo.
- pica la cebolla y los ajos finamente y ponlos a pochar en una cazuela con aceite. Agrega la carne de los choriceros y mezcla bien. Vierte el vino, 1/2 litro de agua y dale un hervor. Introduce la carne y deja cocinar durante 30 minutos.
- pela y corta las patatas en dados. Fríelos en una sartén con aceite y escúrrelos sobre un plato forrado con papel absorbente de cocina. Sazona. Añádelos al guiso y espolvoréalo con un poco de perejil picado. Sirve el cordero al chilindrón.

Consejo:
Si queréis ahorrar tiempo nada mejor que utilizar la olla rápida, ya que en 15 minutos el guiso estará a punto. Solo una pequeña recomendación: con un 1/4 l. de agua bastará.




TAQUITOS DE MERLUZA SOBRE CREMA DE RICOTTA Y ALMENDRAS

Taquitos de Merluza sobre crema de ricotta y almendras

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube


150 g de queso ricotta de vaca
2 Limones
1/2 vaso de leche entera
200 de lomo de merluza
Sal
2 Huevos
Panko
Aceite de oliva virgen
50 g de almendras molidas
1 Chile verde fresco

PREPARACIÓN

- en primer lugar, disponemos la ricotta en un bol amplio y añadimos la ralladura de la piel de los 2 limones.
- seguidamente, vertemos en el bol ½ vaso de leche entera, mezclamos hasta integrar los ingredientes y reservamos.
- por otra parte, cortamos 200 g de lomo de merluza en tacos medianos y reservamos.
- batimos 2 huevos en un plato hondo y rellenamos otro plato hondo con panko.
- a continuación, ponemos una sartén al fuego con abundante aceite de oliva a calentar.
- mientras el aceite calienta, salamos y rebozamos los tacos de merluza pasándolos primero por huevo y después por panko. Reservamos.
- cuando el aceite haya cogido temperatura, freímos los tacos de merluza durante 2 minutos hasta que la capa de panko quede dorada y crujiente. Cuando estén listos, recuperamos los tacos de la sartén y reservamos en un plato cubierto con papel absorbente.
- cortamos la punta de un chile verde fresco en rodajas finas sin llegar a las semillas y reservamos.
- emplatamos napando el fondo de un plato hondo con la crema de ricotta y limón que hemos preparado anteriormente, espolvoreamos los 50 g de almendras molidas y terminamos con los tacos de merluza, unas gotas de aceite de oliva y unas rodajitas de chile verde fresco.
- servimos.


RISOTTO DE IDIAZABAL AHUMADO Y ALCAPARRAS FRITAS

Risotto de Idiazabal ahumado y alcaparras fritas

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube


100 g de arroz vialone nano o arboreo
150 g de idiazábal ahumado
50 g de alcaparras grandes
1/2 Cebolla roja
Aceite de oliva virgen
Mantequilla
Pimienta
Sal

PREPARACIÓN

- en primer lugar, pelamos y picamos finamente 1 cebolla roja.
- ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva y rehogamos la cebolla hasta que empiece a pochar. En ese punto, añadimos 100 g de arroz y lo tostamos durante 2 minutos.
- seguidamente, ponemos una olla al fuego con agua salada y calentamos.
- cuando el agua esté caliente, vamos pasando poco a poco agua a la sartén donde tenemos el arroz. Nos ayudamos con un cazo y removemos ligeramente hasta que se consuma. No echaremos más agua hasta que la anterior no haya desaparecido. Dejamos cocinando unos minutos. 
- unos 2 minutos antes de que el arroz esté listo y suelto, troceamos los 150 g de queso Idiazábal y lo añadimos a la sartén.
- incorporamos la mantequilla y bajamos la intensidad del fuego al mínimo. Mantecamos hasta que el arroz quede con una textura untuosa y melosa.
- ponemos otra sartén al fuego con un chorrito de aceite de oliva y freímos los 50 g de alcaparras.
- emplatamos nuestro risotto y coronamos con las alcaparras fritas.
- servimos.



BURRITOS AHOGADOS

Burritos ahogados

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube


Tortillas para burritos
500 g de cabeza de lomo de cerdo
70 g de manteca de cerdo
1 lata de frijoles cocidos
150 g de arroz basmati hervido
Mozzarella
2 aguacates
1 lima
2 chiles de árbol
1 manojo de cilantro
2 cebollas
7 chiles guajillos secos
3 tomates pera
2 dientes de ajo
Sal

PREPARACIÓN

- machacamos el aguacate con zumo de lima, la cebolla picada, unas rodajas de chile, cilantro picado y una pizca de sal. Reservamos.
- en una sartén con aceite rehogamos la cebolla cortada gruesa con los ajos y los chiles. Después, tostamos el tomate entero en una sartén sin nada de grasa y lo incorporamos al sofrito. Añadimos un vaso de agua y una pizca de sal y dejamos cocer 15 minutos. Trituramos y colamos la salsa.
- reservamos.
- en una sartén, cocinamos los bistecs de cabeza de lomo con la manteca de cerdo hasta que doren mucho, para después cortarlos en tiras y reservarlos.
- ahora ponemos el arroz en el centro de la tortilla, seguido por la carne, los frijoles y el guacamole. Cerramos primero los laterales y envolvemos la tortilla sobre sí misma.
- cubrimos el burrito con la salsa caliente, añadimos abundante mozzarella y más salsa hasta que la mozzarella se derrita.




COLA DE RAPE KENTUCKY EN SALSA AMERICANA DE SEPIA

 Cola de rape Kentucky en salsa americana de sepia

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube

foto de Canal Cocina

2 colas de rape
2 sepias medianas
2 cebollas
3 dientes de ajo
1 cucharada sopera de tomate concentrado
350 ml de tomate triturado
1 vaso de vino blanco
1 vaso de coñac
400 ml de leche
500 g de harina de trigo
1 cucharada de comino
1 cucharada de ajo en polvo
1 cucharadita de cebolla en polvo
1 cucharada de pimienta negra
1 cucharada de paprika
1 cucharadita de nuez moscada
4 cucharadas de leche en polvo
Aceite de girasol para freír
Sal

PREPARACIÓN

- en una olla con bastante aceite rehogamos la cebolla picada junto con los ajos. Después, añadimos la sepia cortada en trozos hermosos con una pequeña parte de la tinta y seguimos rehogando a fuego vivo unos minutos más. Incorporamos un chorrito de coñac y un poco de vino blanco.
- a continuación, añadimos el tomate concentrado y el tomate triturado. Si hace falta, añadimos un poco de agua y después dejamos cocinar hasta que reduzca la salsa y la sepia esté tierna.
- por otro lado, mezclamos bien todas las especias secas con la harina, salamos el rape y lo enharinamos.
- freímos las colas en aceite de cacahuete o girasol caliente, pero sin humear hasta que lo veamos dorado.
- por último, ponemos las colas de rape en una fuente y napamos con la salsa americana de sepia.
- servimos.