jueves, 31 de marzo de 2022

ESPAGUETIS A LA BOLOÑESA

Espaguetis a la boloñesa con la salsa de mamá

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube


1 1/2 pimiento verde en trozos
1 cebolla en trozos
3-4 tomates medianos maduros en trozos
Aceite de oliva
sal
pimienta
orégano
1 hoja de Laurel, no olvide retirarla antes de triturar la salsa
1 pastilla de caldo de ave
6-7 cucharadas de kétchup
400 g. de carne picada mixta
300 g de espaguetis para cocer
queso parmesano rallado

PREPARACIÓN:

Salsa:
- poner en una cazuela el aceite de oliva y agregar el pimiento verde, la cebolla, y los tomates a cocer a fuego medio durante unos 20 minutos
- sazonar con sal, pimienta, orégano, la pastilla de caldo de ave y poner el laurel, cocer a fuego medio durante unos 20 minutos
- dejar enfriar un poco y sacar la hoja de laurel, triturar en una licuadora o con el túrmix, hasta dejarla fina u con cierta consistencia para napar los espaguetis
- sazonar bien la carne picada
- en una sartén poner un poco de aceite de oliva y rehogar hasta cocinar bien la carne picada
- poner la carne en la salsa y cocer a fuego medio por 5 minutos, previamente a esta mezcla hay que ponerle el kétchup, controlar la sazón
Al servir, echar los espaguetis con la salsa y poner parmesano rallado por encima.
A disfrutar



CANELONES SAN ESTEBAN

Canelones San Esteban

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube


175g. de carne picada de ternera
175 g. de carne picada de cerdo
175 g. de carne de pechuga de pollo
1 cebollas2 dientes de ajo
100cc de coñac
125 g. de tomate frito
150 cc de caldo de pollo
50 g. de pate de hígado de cerdo
aceite de oliva extra virgen
sal
pimienta
comino
Bechamel:
1/2 cucharadita de nuez moscada
4 cucharadas de mantequilla
1 litro de leche entera
36 canelones precocidos
queso rallado para gratinar
sal
pimienta

PREPARACIÓN:

- Comenzamos limpiando la pechuga de pollo de restos de grasa y troceándola en dados pequeños. Reservamos las carnes.
- Pelamos la cebolla y la cortamos en dados.
- Calentamos 3 cucharadas de aceite de oliva en una sartén y añadimos la cebolla troceada y los ajos enteros y sin pelar. Sofreímos la verdura durante unos 15 minutos, hasta que comience a ablandarse.
Incorporamos la carne y la cocinamos durante 20 minutos, hasta que haya eliminado toda su agua y comience a dorarse. Salamos, ponemos pimienta y comino al gusto. Agregamos el coñac y cocinamos unos minutos hasta que se evapore el alcohol.
- Añadimos el paté y removemos bien para integrarlo con la carne. Cocinamos 5 minutos más.
- Apagamos el fuego y trituramos la carne, por tandas con una batidora o un robot de cocina de tal forma que nos quede como una crema espesa.
- Pasamos la carne triturada a un bol y añadimos la salsa de tomate frito y mezclamos bien.
- Agregamos caldo de pollo hasta que alcance la consistencia que queremos, de crema jugosa pero compacta. Reservamos.
- Preparamos la bechamel derritiendo la mantequilla en una sartén.
- Añadimos la harina y removiendo con unas varillas la cocinamos durante unos minutos.
-Salamos y vamos añadiendo la leche por tandas, integrándola con las varillas antes de seguir añadiendo más.
- Añadimos la nuez moscada y dejamos que la salsa se cocine durante 5 minutos. Apagamos y reservamos.
- Cocinamos las láminas de canelones siguiendo las indicaciones del fabricante.
- Una vez que estén listas las colocamos sobre un paño de algodón húmedo y las tapamos con otro paño también humedecido. Así evitamos que se sequen y se rompan al manipularlas.
- Ponemos una cama de salsa bechamel en la fuente de horno que vayamos a utilizar y comenzamos a rellenar los canelones.
- Colocamos una porción de relleno en cada lámina y enrollamos para hacer los cilindros de pasta. Vamos colocando los canelones, con el cierre para arriba, en la fuente que hayamos elegido.
- Cubrimos los canelones con la salsa bechamel y espolvoreamos queso rallado.
- Con el horno precalentado a 190ºC cocinamos los canelones durante 5 minutos.
- Pasado este tiempo subimos la bandeja a la parte superior del horno y gratinamos 10-15 minutos más.
A disfrutar




CANELONES DE RABO DE TORO

Canelones de rabo de toro


16 láminas de pasta para canelones
1 kilo de rabo de toro
100 gr. de harina
2 zanahorias
2 puerros
3 cebollas
1 cucharada de pimentón dulce
3 cucharadas de salsa de tomate
1 cabeza de ajos
500 cc de vino tinto de buena calidad
300 gr de setas silvestres de temporada
aceite de oliva

Para la Bechamel
500 cc de leche
50 gr. de harina
50 gr de mantequilla
sal
pimienta
nuez moscada
1 ramita de romero
1 trufa negra

PREPARACIÓN:

- comenzamos cocinando el rabo de toro, una vez el rabo esta cortado en medallones, salpimentamos el mismo, enharinamos y doramos en aceite de oliva
- en ese mismo aceite rehogamos las zanahorias, los puerros y 2 cebollas cortadas en rodajas, junto con la cabeza de ajos
- rehogada la verdura, agregamos el pimentón y la salsa de tomate
- añadimos el vino tinto, reducir hasta que evapore el alcohol
- añadimos agua hasta cubrir el rabo de toro y una ramita de romero
- cocinar 2-3 horas hasta que el rabo este bien tierno
- una vez cocinado, colar, deshuesar el rabo y reducir la salsa hasta obtener la consistencia deseada
- Rehogar la cebolla en brunoise, añadir las setas en trozos de 1 cm y cocinar
- añadir el rabo desmigado y cunas cucharadas de jugo reducido. Reservar
- Cocer la pasta en agua hirviendo sazonada, durante el tiempo que indique el fabricante
- hacer la bechamel: en una sartén derretir la mantequilla agregar la harina cocinarla unos 3 minutos
- agregar la leche caliente poco a poco y mezclar con unas varillas hasta deshacer todos los grumos. Cocinar hasta que espese. Sazonar
- rellenar los canelones, calentar el horno a 160ºC y calentar los canelones por 5 minutos y luego disponer en la bandeja de presentación
- salsear con la bechamel. Terminar el plato con trufa rallada al momento y un poco de salsa




CANELONES DE POLLO Y SETAS

Canelones de pollo y setas



24 láminas de canelones
700 g. de pechuga de pollo
1 cebolla grande
400 g. de setas variadas, pueden servir congeladas
100 cc de brandy
100 g. de paté de pato
aceite de oliva
sal
pimienta
comino
1 hoja de laurel
bechamel
queso rallado para gratinar: emmental, gruyere, mozzarella, gouda
mantequilla

PREPARACIÓN:

- si vamos a utilizar setas congeladas, las sacamos y dejamos descongelar sobre un escurridor
- en una sartén freímos la cebolla picada, añadimos poco de sal, cuando tome color, añadimos el pollo troceado, la hoja de laurel y sofreímos hasta que esté dorado.
- añadimos las setas, removemos bien el conjunto, y dejamos sofreír hasta que no quede nada de líquido
- echamos el brandy y dejamos reducir al mínimo, añadimos el paté en trozos y mezclamos todo muy bien hasta que quede homogéneo, sazonamos, sal, pimienta y comino a gusto. Apagamos el fuego y retiramos el laurel. Y trituramos todo
- hervimos la pasta siguiendo las instrucciones del fabricante
- rellenamos los canelones y enrollamos
- preparamos la bechamel, para 12 canelones ½ litro mas o menos
- untamos la bandeja del horno con mantequilla, ponemos los canelones, vertemos bechamel y ponemos encima los quesos para gratinarlos en el horno.
- sacamos, servimos y a disfrutarlos




CANELONES DE CARRILLERA CON TRUFA

Canelones con carrillera y trufa



50 cc de Aceite de oliva
150 g. de panceta cruda
400 g. de carrillera de ternera
300 g. de cebolla picad fina
80 g. de zanahorias5 dientes de ajo cortes finos y largos
60 g. de tomate triturado
50 cc de brandy
50 cc de oporto
250 cc de caldo de carne
500 cc de leche
25 g. de pan rallado
100 g. de foie de pato
20 g. de trufa
200 g. de pasta para canelones
laurel
tomillo
sal
pimienta
comino


PARA LA SALSA
40 GR. de parmesano rallado
100 cc de nata
2 cc de jugo de trufa
sal
pimienta blanca
5 g. de trufa

PREPARACIÓN:

- selle la carrillera uy la panceta en aceite de oliva
- añada la cebolla tape y cueza despacio.
- una vez doradas ponga la zanahoria en cuadraditos y el ajo, rehogue, incorpore el tomate y siga cocinando.
- cuando cojan color flambee con el brandy y oporto, cuando evapore agregue las hierbas y agregue el caldo
- tape y cueza cuando esté casi seco eche la leche y el pan y cocine hasta obtener un jugo denso y una carne muy tierna.
- desengrase todo
- pase todo por una picadora.
- agregue el foie salteado en dados pequeños y la trufa picada. Rectifique la sazón
- rellene los canelones que antes estarán cocidos al dente
- hierva la nata y el queso crema, retírelos del fuego y ponga la mitad del parmesano, el jugo de trufa y salpimente
- añada la trufa. Caliente la pasta. Cúbrala ligeramente con la salsa, espolvoree el parmesano restante y gratine
a disfrutar








TERNERA CON BRÓCOLI

Ternera con Brócoli

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube


500 grs. de filete de res en medallones o bistec.
1 brócoli cortado en arbolitos.
3 cucharadas de salsa de ostión.
2 cucharadas de salsa de soya
1 taza de champiñones rebanados
1/4 taza de vino blanco.
1 cucharadita de fécula de maíz
2 dientes de ajo picados
pimienta negra recién molida.
aceite de cacahuetes
1 taza de agua
sal de mar al gusto

PREPARACIÓN:

- blanquear el brócoli agregar a agua hirviendo 2 minutos y sacar directo a agua con hielo, reservar.
- mezclar el filete con la fécula y la sal, calentar un wok a fuego alto en añadir el aceite y sofría el ajo.
- añadir la carne junto con champiñones, agregar la salsa de ostión, la salsa de soya el vino blanco con el agua, continuar mezclando hasta que casi este a punto servir agregar los brócolis, mezclar y servir de inmediato






SOLOMILLO DE CERDO CON SALSA DE CERVEZA NEGRA

Solomillo de cerdo con salsa de cerveza negra

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube


1 solomillo de cerdo grande (500 g aproximadamente)
250 ml de cerveza negra
200 ml de caldo de carne
1 cebolla
1 diente de ajo
100 g de ciruelas pasas
2 o 3 cucharadas de miel
1 cucharada colmada de harina
1 cucharada de salsa Worcestershire (también llamada salsa Perrins)
aceite de oliva virgen extra
sal
pimienta negra
Para acompañar:
8 patatitas para guarnición
mantequilla
perejil picado
sal

PREPARACIÓN:

- antes de comenzar comprueba que tu solomillo está perfectamente limpio. Si presenta algún resto de grasa o telilla, retíralo con un cuchillo. Después, corta el solomillo en medallones gruesos y salpiméntalos.
- vierte un chorrito de aceite en una sartén y marca los medallones por ambas caras. Reserva.
- corta la cebolla en brunoise y pica el diente de ajo finamente.
- en la misma sartén donde has cocinado el solomillo echa un poco más de aceite y pocha la cebolla y el diente de ajo.
- cuando la cebolla esté bien blandita añade la harina y cocínala un par de minutos.
- incorpora la cerveza y deja que se evapore un poco el alcohol.
- seguidamente añade el caldo, la miel y la salsa Worcestershire. Incorpora las ciruelas pasas también. Cocina a fuego suave hasta que la salsa reduzca y espese ligeramente.
- cuando consistencia de la salsa esté a tu gusto, incorpora los medallones de solomillo que habías reservado. Cocina durante 2 o 3 minutos para que tomen temperatura y se terminen de hacer por dentro.
- comprobar el punto de espesor y de salazón de la salsa. Incorporar los solomillos y dar un último hervor.
- prepara la guarnición y emplata
- lava las patatas y cuécelas en agua con sal. Después, retírales la piel. Puedes cortar las patatas en trozos si ves que son algo grandes.
- por otro lado derrite una nuez de mantequilla en una sartén y saltea las patatas a fuego vivo.
- cuando estén doraditas por fuera, sazónalas con sal y perejil picado.
- finalmente, sirve los solomillos de cerdo acompañados de la salsa de cerveza, las ciruelas pasas y las patatas






SOLOMILLO CON FOIE Y SALSA DE ARÁNDANOS

Solomillo con foie, manzana y salsa de arándanos

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube


2 piezas de solomillo de ternera
2 medallones de foie
1 manzana pequeña
45 g de mantequilla (una nuez grande)
20 g de azúcar moreno
8 cucharadas de salsa de arándanos. Ver receta en salsas
Sal gorda
pimienta negra recién molida
Aceite de oliva
Piñones tostados

PREPARACIÓN:

- tuesta los piñones en una sartén sin nada de aceite y a fuego medio. En cuanto comiencen a coger color retíralos del calor para que no se quemen. Resérvalos.
- corta la manzana en daditos pequeños.
- calienta la mantequilla a fuego medio y deja que tome un ligero color tostado. A esta preparación se le llama mantequilla noisette porque adquiere ciertos aromas a nuez. Ten cuidado de no pasarte con el tostado porque la mantequilla se quema con bastante facilidad.
- agrega los dados de manzana y el azúcar moreno. Remueve un poco y deja que todos los ingredientes se cocinen a fuego medio durante unos 15 minutos, hasta que adquiera un tono color caramelo y la mantequilla y el azúcar haya formado una especie de salsita en su superficie. No te excedas con la cocción, pues buscamos que la manzana quede blandita, no hecha compota. Una vez tengas la manzana caramelizada, resérvala.
- cocina los solomillos en una sartén a la que habrás añadido un poco de aceite de oliva. El fuego debe estar entre medio y alto. Mi recomendación es que los dejes al punto o poco hechos, pues de esta manera la carne mantiene la mayor parte de sus jugos y conserva todo su sabor. Resérvalos.
- sube el fuego y, en la misma sartén en la que has hecho los solomillos, cocina el foie vuelta y vuelta. Esto lo hacemos para que el producto tenga más sabor y mejor presencia. Tendrás que ser rápido al realizar esta operación y hacerlo con la sartén bastante caliente, pues el foie contiene básicamente grasa y tiende a derretirse.
- y ya está lista la receta de solomillo. Solo te queda emplatar. Coloca cada pieza de carne en un plato, dispón sobre ella un medallón de foie y corónalo con unos daditos de manzana caramelizada. Riégalo con un poco del juguito que ha soltado la manzana. Termina el plato decorándolo con los piñones tostados y salseando el conjunto con la salsita de arándanos.










SALCHICHAS FRESCAS EN VINO BLANCO

Salchichas frescas en vino blanco

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube


8 salchichas frescas de cerdo
2 cebollas
200 cc de vino blanco
1 cucharadita de concentrado de tomate
15 gr de harina
Laurel 1 hoja
250 cc de caldo de ave o carne
Sal, Pimienta,
Aceite de Oliva Virgen extra

PREPARACIÓN

1.- Doramos las salchichas en una sartén con aceite de oliva, marcarlas y dorarlas bien, retirar y reservar
2.- Pochamos y caramelizamos las cebollas cortadas en Juliana, en la misma sartén que doramos las salchichas a fuego medio bajo y agregando poco a poco aceite, hasta que vayan caramelizando y soltando los azucares, cogiendo mas coloración. Solo añadir sal cuando la cebolla ya este pochada.
3.- Añadir harina a las cebollas, dorar un poco y agregar el tomate concentrado, dar unas vueltas al fuego para luego añadir el vino blanco, hasta que pierda el alcohol, luego agregar el caldo de ave o carne y cocer hasta que tenga la consistencia deseada
Servir acompañado de arroz y a disfrutar.






ROAST BEEF

Roast Beef

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube


Un entrecot de ternera sin hueso ( 1,5 Kg)
Sal
Pimienta negra recién molida
Mostaza a la antigua y mostaza amarilla

PREPARACIÓN

1.- Templar la carne unas 2 horas fuera de la nevera antes de hornear
2.- en una sartén caliente marcar y sellar la carne por todos los lados
3.- Precalentar el horno a 150 º,  al tiempo colocar la carne sobre una rejilla y debajo una bandeja, Salpimentar la carne y embadurnarla bien con las mostazas.
4.- Meter la carne al horno durante unos 25 minutos a 30 minutos dependiendo del horno. El centro tiene que estar a 50 grados antes de sacarla.
5.- Una vez fuera dejarla reposar al menos 20 minutos antes de cortarla
Disfrútenla




REDONDO DE TERNERA CON CREMA DE PIMIENTOS

Redondo de ternera con crema de pimientos con un delicioso Rosti

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube


1.5 kg de redondo de ternera para asar
6 dientes de ajo
2 cucharadas soperas de sal gorda
2 cucharadas soperas de tomillo
1 cucharadita de comino
1 cucharada sopera de pimienta negra
2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra

Para el Rosti:
1 cebolla grande
2 cucharadas de tomillo
50 gr de mantequilla
Sal al gusto

Para la crema de pimientos:
2 pimientos rojos
1 kg de tomates maduros
3 cebollas
Aceite de oliva virgen extra
Sal

PREPARACIÓN:

ROSTI
- una hora antes de servir el asado comenzamos a preparar el rosti. Pelamos las Patatas y las cebollas. Las rallamos gorditas con un rallador. En un bol mezclamos las patatas, la cebolla, la sal y el tomillo
- ponemos en una sartén amplia y al fuego, mantequilla y vamos haciendo los rosti por porciones. Colocamos dentro de un aro de metal dentro de la sartén, como los que se usan para montar los platos
- Los rellenamos con la mezcla una altura de unos 2 cm. Aplastamos y alisamos con una cuchara y quitamos el aro. Ponemos una pizca de mantequilla encima de cada ración. Haremos así con todas las raciones
- cocinamos los rosti por unos 15 minutos a fuego medio-bajo, les damos la vuelta con cuidado. Volvemos a poner un poco de mantequilla por encima de cada una de las porciones, dejamos por otros 15- 20 minutos. Servimos calientes

CREMA DE PIMIENTOS

- Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana fina. Lavamos el pimiento y lo cortamos en trocitos pequeños. Pelamos los tomates y los trituramos. Reservamos
- en una cazuela calentamos aceite de oliva, rehogamos la cebolla y el pimiento hasta que estén pochados, incorporamos el tomate triturado y lo cocemos por 30 minutos, salpimentamos y con una batidora lo trituramos y reservamos

ASADO PREPARACIÓN

- en un mortero echamos los ajos la sal, el tomillo, la pimienta negra, el aceite de oliva y el comino. Machacamos ligeramente y mezclamos. Untamos el redondo con la pasta de acabamos de preparar
- lo colocamos en una bandeja de horno, dejamos reposar unos 30 minutos y lo introducimos en el horno.
- horno precalentado a 200ºC, colocamos la carne con la parte mas gasa hacia arriba. ( como recordatorio si usásemos una pieza de carne con hueso este también siempre hay que ponerlo hacia arriba)
- lo horneamos a 230º C con calor arriba y abajo, sin aire, durante 7,5 minutos por cada 500 g. de carne, al cabo de ese tiempo apagamos el horno sin abrir nunca, lo dejamos que siga haciéndose con el calor residual, durante 2 horas
- al retirarlo del horno, lo tapamos con papel aluminio durante 10 minutos y listo para servir. Quedará con una costra crujiente y súper tierno por el interior.
- lonchamos la carne y servimos con el rosti y la crema de pimientos. Delicioso





RABO DE TORO EN SALSA DE VINO

Rabo de toro al vino tinto

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube


1,5 kg. de trozos de rabo de toro
1 cebolla grande
3 zanahorias
1 puerro
1 pimiento rojo
2 dientes de ajo
750 cc de vino tinto
500 cc de caldo de carne o ave
sal
pimienta
comino
laurel
1 pastilla de caldo de carne
harina para rebozar

PREPARACIÓN:

- Salpimentar y poner comino a los trozos de rabo de toro
- enharinamos los trozos de rabo, y los sellamos en aceite caliente de oliva
- una vez dorados los retiramos de fuego y reservamos.
- en el mismo aceite pochamos el puerro, la cebolla picada, el pimiento, los dientes de ajo
- agregamos una hoja de laurel, junto con las zanahorias troceadas en aros finos
- dejamos unos minutos pochar toso esto hasta que la verdura se ablande, cubrimos con el vino y el caldo, agregamos la carne
- cuando rompa a hervir tapamos la cazuela y cocinamos a fuego medio - lento durante unas 3- 4 horas hasta que la carne esté tierna
- sacamos la carne y trituramos la salsa hasta que quede fina, especita y brillante, la ponemos a reducir al fuego hasta alcanzar la consistencia que nos guste.
- agregamos los trozos de rabo y cocemos hasta integrar sabores.
- servir caliente con unas buenas patatas fritas.
- A disfrutar



PIERNA DE CHANCHO HORNEADA

Pierna de chancho horneada

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube


1 pierna de cerdo de unos 3 kilos
1 lata de cerveza
1 taza de jugo de naranja
1 cucharadita de pimienta
1 cucharada de comino
1 cucharada de orégano
3 cucharadas de sal
10 dientes de ajo machacados
5 cucharadas de aceite con achiote
2 cebollas moradas en cubitos
1/2 puerro tierno
1 pastilla de caldo de carne

PREPARACIÓN:

- licuar las cebollas, el puerro, sal, comino, orégano, pimienta, los ajos, la cerveza y el jugo de naranja. Reservar y dejar reposar unos 3 minutos
- realizar cortes en rombos en la piel de la pierna de cerdo y con un cuchillo hacer cortes profundos por toda la pierna
- Colocar la pierna en un recipiente grande, verter lo licuado sobre la pierna y embadurnarlo bien cubrir con papel albal o una tapa y que se marine en nevera por 24 horas
- al día siguiente retirar la pierna del refrigerador y colocarla en una bandeja de horno, solo con una mínima cantidad de liquido de marinado, ya irá soltando sus propios jugos
- precalentar el horno a 200ºC, alcanzada esa temperatura poner la pierna de cerdo con la piel hacia abajo y hornearla por 30 minutos
- retirar del horno, darle la vuelta con la piel hacia arriba cubrirla con los jugos que va soltando y poner el aceite con achiote, cubrir con papel aluminio, y meter nuevamente al horno durante 1 hora y media
- retirar el papel aluminio, regar con los jugos que ha soltado y dar un toque de grill sobre la corteza de la pierna siempre vigilando que no se queme.
- retirar del horno dejar que repose y enfríe un poco y servir
A disfrutar






PERNIL DULCE

Pernil dulce

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube


Una pierna de cerdo mediana
4 hojas de Laurel
1 cucharilla de Tomillo
3 cucharadas de Salsa Maggi
8 dientes de ajo
3 cebollas perlas grandes
3 manzanas grandes verdes, peladas y cortadas en trozos
1 taza de ciruelas pasas sin hueso cortadas en trozos
Sal y pimienta al gusto
7 cucharadas de panela raspada
2 cubitos de Caldo de Carne
2 vasos de cerveza
2 vasos de Coca Cola
½ lata de crema de leche

PREPARACIÓN

Licúe el Laurel, el tomillo, la cebolla, el ajo, la Salsa Maggi, la sal y la pimienta. Haga incisiones en la pierna, con un cuchillo, y rellénela con manzana y ciruelas. Adobe desde la víspera con la mezcla licuada, envuelva con papel aluminio y déjela en la nevera
Aparte mezcle la panela raspada con la Coca Cola, la cerveza y los cubitos de Caldo de Carne: coloque la carne en una fuente honda y engrasada, báñela con la mitad de la mezcla de panela. Precaliente el horno a 350º C y hornee durante 4-5 horas hasta que esté cocida. Durante la cocción bañe con el jugo restante. Retire el pernil y cuele el jugo que soltó durante la cocción, llévelo al fuego. Cuando rompa el hervor añada la Crema de leche y mezcle bien. Sírvalo acompañado de salsa caliente




miércoles, 30 de marzo de 2022

PERNIL

Pernil

con el que se hace el bocata mas espectacular del mundo, con un buen ají

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube


6-7 libras de lomo de chancho
1 cucharada de achiote molido
¼ cucharadita de clavo de olor molido
1 cucharadita de canela molida
2 cucharaditas de comino molido
2 cabezas de ajo, pelados
1 cebolla colorada, cortada en pedazos
2 cucharadas de piloncillo o panela rallada
El jugo de 3 naranjas agrias (puede reemplazar con el jugo de 2 naranjas y un limón)
Sal (aproximadamente 2 cucharadas o al gusto)
Pimienta (aproximadamente ½ cucharada o al gusto)
Acompañamientos:
Papas enteras doradas en mantequilla, plátanos maduros fritos, tomate, rábanos, lechuga, cebolla encurtida y ají de tomate de árbol

PREPARACIÓN:

Licue las cebollas, los ajos y el jugo de naranja agria hasta que se obtenga un puré.
Mezcle el puré de cebollas con el achiote, clavo de olor, canela, comino, panela, sal y pimienta (este adobo es súper fuerte y solo el olor lo hará lagrimear)
Haga varias incisiones en la carne de chancho y rellénelas con el adobo, frote toda la carne con el adobo y déjelo marinar por lo menos por un día entero, dele la vuelta a la carne cada 6 a 8 horas.
Pre-caliente el horno a 140 ºC, hornee durante 3 horas, volteando la carne cada hora.
Aumente la temperatura del horno a 180 ºC, hornee por una 2 ½ horas adicionales, volteando la carne cada 30 minutos (si prepara el pernil con la pierna de chancho o con un lomo más grande que 7 libras lo tendrá que hornear durante más tiempo).
Corte la carne de chancho en rodajas muy finas y sirva acompañado de papas enteras doradas en mantequilla, plátanos maduros fritos, tomate, rábanos, lechuga, cebolla encurtida y ají




PASTEL DE CARNE

Pastel de carne

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube


700 gramos de carne de ternera picada
250 gramos de cebolla
120 gramos de zanahoria
6 dientes de ajo
160 gramos de tomates maduros rallados (no en conserva)
15 gramos de boletus deshidratados
320 gramos de caldo de setas (el agua utilizada para rehidratar los boletus)
1 cdita de tomillo
1 cdita de romero
½ guindilla (opcional)
1 c de cafe de pimienta negra
½ cdita de azúcar
aceite de oliva
sal.
Para el puré de patatas
600 gramos de patatas
60 gramos de leche
60 gramos de queso emmenthal
15 gramos de aceite de oliva virgen extra
nuez moscada
pimienta negra recién molida
sal
30 gramos de Grana Padano.

PREPARACIÓN:

- prepara todos los ingredientes.  Pela las cebollas y pícalas en brunoise, pela las zanahorias y pícalas del mismo modo. Pela los dientes de ajo, pícalos también. Pon los boletus en un cuenco con agua bien caliente para que se rehidraten, pesa la cantidad de agua que tomará su sabor y después servirá para dar sabor y guisar la carne. Cuando las setas estén rehidratadas, escúrrelas y pícalas bien pequeñas.

Lava los tomates, córtalos por la mitad y rállalos para extraer toda su pulpa y desechar la piel. Despepita la guindilla si decides incorporarla y pícala bien pequeña.
- cubre una sartén amplia o cazuela con aceite de oliva, sólo cubriendo la base, caliéntalo y pocha a fuego lento la cebolla con la zanahoria, añadiendo sal al gusto. Cuando la cebolla esté transparente, añade el ajo picado y deja que tome un poco de color, subiendo un punto el fuego.
- a continuación, añade los boletus picados y tras dos minutos, añade la carne picada, la pimienta recién molida, el tomillo, el romero y la guindilla, sal al gusto y rehoga unos minutos, hasta que la carne se vea aparentemente cocinada, unos ocho o diez minutos moviendo de vez en cuando.
- añade entonces el tomate y el azúcar, una pizca de sal y deja reducir. Finalmente añade el caldo de setas y cuece a fuego medio-alto hasta que éste se evapore.
Preparación del puré de patatas
- lava bien las patatas y ponlas en una olla con agua, que queden cubiertas, y cuécelas hasta que estén bien tiernas. Cuando estén hechas, refréscalas un poco bajo el chorro de agua fría para poder pelarlas, pero sin enfriarlas totalmente. Ponlas en el recipiente que utilices para hacer el puré, añade la leche, el queso emmental rallado, la pimienta y la nuez moscada, la sal y el aceite de oliva, y tritura hasta obtener un puré denso, fino y homogéneo. Después deberás ponerlo en la manga pastelera, aunque también lo podrás presentar extendiéndolo con una espátula.
- precalienta el grill del horno a 200º C. Escurre bien el guiso de carne de la posible grasa que haya soltado y ponla en una bandeja para el horno, dejando una superficie lisa. Cubre la carne con el puré de patata, sea dándole forma con la manga pastelera o extendiéndolo con una espátula, dejando una superficie fina. Espolvorea el queso Grana Padano rallado y llévalo al horno.
- gratina el Pastel de carne hasta que el puré empiece a dorarse. Entonces, retíralo del horno y sirve enseguida.
¡Buen provecho!