miércoles, 30 de marzo de 2022

FRICANDÓ DE TERNERA CON SETAS

 Fricandó de ternera con setas

búscame en Instagram
@digagu1
sigue mi canal de YouTube


600 gramos de tapa de ternera en filetes
100 gramos de harina
1 cebolla
2 diente de ajo
2 zanahorias
200 gramos de setas de temporada
2 cucharadas de tomate concentrado
200 mililitros de vino blanco
600 mililitros de caldo de carne
2 ramitas de tomillo
1 hoja de laurel
Aceite de oliva
Pimienta
Sal

PREPARACIÓN:

- limpia los filetes, salpimiéntalos y enharínalos ligeramente; sacude un poco para eliminar el exceso. Pela la cebolla y los ajos y pícalos menudos.
- enharina los filetes
- trocea las setas y las zanahorias
- raspa las zanahorias, lávalas, sécalas y córtalas en cuadrados pequeños. Elimina la base terrosa de las setas y lávalas también, sin dejarlas en remojo; trocéalas si son muy grandes.
- trocea las setas y las zanahorias
- calienta 2 cucharadas de aceite en una cazuela y añade los filetes. Dóralos durante un par de minutos por cada lado y retíralos.
- incorpora la cebolla y la zanahoria a la cazuela, y sofríe en el mismo aceite unos 4 minutos. agrega el ajo y rehoga 1 minuto más.
- añade el tomate y el vino
- añade el tomate concentrado, salpimienta y remueve durante unos instantes. Vierte el vino y deja que se reduzca hasta la mitad.
- agrega el caldo y lleva a ebullición. Incorpora los filetes, las setas, y el tomillo y el laurel lavados. - tapa la cazuela y cuece 1 hora, a fuego suave, removiendo de vez en cuando. Sirve el fricandó bien caliente.
- cocina todo junto
Consejos:
Si tienes ternera cortada en trozos también puedes preparar un estofado de carne, no será un fricandó como tal, pero la receta te puede servir porque se hace con ingredientes básicos.
El caldo de carne puedes comprarlo ya hecho si no tienes mucho tiempo pero si te apetece darle un toque más casero, aprovecha huesos y piezas más duras de otras preparaciones, añade unas verduras y cuece en abundante agua y a fuego lento durante un buen rato.




No hay comentarios:

Publicar un comentario